Clima

El humo de incendios en Canadá cruza el Atlántico y llega a Europa

- Según el Servicio de Vigilancia de la Atmósfera de Copernicus

- Los efectos son cielos brumosos que no afectan a la calidad del aire en superficie y puestas de sol rojas o anaranjadas

MADRID
SERVIMEDIA

Columnas de humo procedentes de recientes incendios forestales declarados en Canadá han cruzado el Atlántico durante los últimos días para llegar a Europa, según confirmó este martes el Servicio de Vigilancia de la Atmósfera de Copernicus (CAMS, por sus siglas en inglés), el programa de observación de la Tierra financiado por la UE.

No es la primera vez que ocurre algo similar, puesto que en junio de 2023 sucedió un fenómeno parecido mientras Canadá registraba las emisiones de incendios forestales expulsadas a la atmósfera más altas jamás registradas en ese país desde al menos 2002.

A medida que se acerca el verano boreal y ha comenzado la temporada regular de incendios forestales en Canadá, el CAMS de Copernicus ha supervisado las emisiones de fuegos canadienses y el consiguiente transporte de humo.

El humo originado por los incendios forestales en las provincias canadienses de Manitoba y Saskatchewan viajó a través del Atlántico y llegó a Europa durante los últimos días, mientras los pronósticos de Copernicus apuntan a un mayor transporte de esas partículas durante esta semana.

Canadá ha experimentado un aumento significativo en el número y la intensidad de incendios forestales a lo largo de mayo en las provincias de Saskatchewan, Manitoba y Ontario. El humo de esos fuegos afectó a la calidad local del aire.

VARIAS COLUMNAS

Varios satélites han observado un transporte de largo alcance a través del Atlántico, con humo que ha llegado hasta Europa.

Así, una columna inicial a gran altitud cruzó la región mediterránea el 18 y 19 de mayo, con informes de que el humo alcanzó Grecia y el Mediterráneo oriental.

Una segunda columna de humo, mucho más grande, cruzó el Atlántico durante la última semana de mayo y alcanzó el noroeste de Europa el 1 de junio. Se espera que columnas adicionales lleguen al continente europeo en los próximos días.

Según Copernicus, “no se espera que el transporte de humo previsto tenga un impacto significativo en la calidad del aire en la superficie, ya que episodios como estos tienden a ocurrir a altitudes más altas”. Los efectos típicos se manifiestan como cielos más brumosos con puestas de sol rojas o anaranjadas.

"Los incendios forestales son una ocurrencia frecuente en los bosques boreales desde la primavera y durante los meses de verano. Hasta principios de junio, nuestros datos muestran que las regiones centrales de Canadá han experimentado unas semanas muy intensas en términos de emisiones de incendios forestales”, según Mark Parrington, científico principal del CAMS de Copernicus.

(SERVIMEDIA)
03 Jun 2025
MGR/clc