Transportes

Iberia ha trasladado más de 1.000 órganos para trasplantes desde 2013

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Iberia ha trasladado más de 1.000 órganos para trasplantes desde que comenzó a colaborar con la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) en 2013.

Así lo destacó este viernes la aerolínea con motivo de la Semana del Donante de Órganos en España, con la que se rinde homenaje a quienes han recibido una segunda oportunidad gracias a la generosidad de los donantes y al esfuerzo coordinado de profesionales y entidades.

El Grupo Iberia lleva más de 10 años poniendo su operativa al servicio de esta cadena de solidaridad para permitir el transporte ágil y seguro en vuelos comerciales de los órganos que van a ser trasplantados.

La aerolínea pone a disposición de la ONT el 100% de sus vuelos de manera desinteresada con el objetivo de que los órganos lleguen lo antes posible a sus destinos para salvar vidas.

En su mayoría, los órganos transportados son hígados y riñones, que son los que tienen un mayor tiempo de isquemia; es decir, lo que pueden aguantar desde que se extraen del donante hasta que son implantados en el receptor.

El transporte aéreo de órganos es especialmente importante para el caso de los trasplantes cruzados, en los que dos o más parejas de donante-receptor no son compatibles entre sí, pero sí con el receptor de otra pareja. De esta forma, se hace un cruce entre varias parejas de donantes y receptores para conseguir un órgano compatible para cada una de las personas receptoras del trasplante. El proceso requiere una coordinación milimétrica de los equipos médicos y supone una oportunidad única para maximizar la disponibilidad de órganos para los pacientes que lo necesitan.

Dentro de este Programa Nacional de la ONT, en ocasiones se cuenta con la extraordinaria solidaridad de personas que se ofrecen a donar un órgano de forma altruista e inician cadenas de trasplantes que permiten realizar cinco o seis trasplantes simultáneos.

Cuando la ONT necesita trasladar un órgano por vía aérea, la operativa de Iberia se pone a su disposición. El jefe de día (persona encargada de supervisar la operación de todos y cada uno de los vuelos, pasajeros y tripulantes que despegan o aterrizan durante esas 24 horas) avisa a la tripulación que va a trasladar el órgano y el vuelo tiene un seguimiento especial para que la operativa esté perfectamente coordinada.

Una vez se recibe el órgano a bordo, la tripulación custodia la nevera hasta que la entrega a pie de avión a una persona encargada de la ONT a su llegada quien, a su vez, prosigue su camino hacia el hospital para que los médicos realicen el trasplante.

(SERVIMEDIA)
06 Jun 2025
JBM/gja