IDENTIFICAN LOS GENES QUE PERMITEN LA EXTENSION DEL CANCER DE PIEL

MADRID
SERVIMEDIA

Dos equipos de científicos estadounidenses han identificado el conjunto de genes responsables de la extesión del cáncer de piel, lo que abre la posibilidad de desarrollar tratamientos más eficaces y de realizar diagnósticos con mayor antelación. Los resultados de los trabajos, uno de los cuales apunta al RhoC como el gen que más incidencia tiene en esta enfermedad, han sido publicados por la revista "Nature".

Los dos equipos han estudiado el tipo de cáncer conocido como melanoma y cada uno de ellos identificó el grupo de genes que causa el crecimiento y la expansión de las células cancerosas. Algunos delos genes identificados coinciden en los dos grupos.

"Durante 100 años hemos mirado a los melanomas a través de la lente de un microscopio preguntándonos por qué tumores que parecían idénticos actuaban de manera distinta. Ahora usamos las lentes de la genética para averiguarlo", explica Jeffrey Trent, científico del Instituto de Investigación del Genoma Humano de Bethesda, en Maryland.

El grupo de Bethesda utilizó una técnica a través de la cual comparaban información del mapa genético humano conlas células cancerosas para saber qué genes y en qué medida actuaban sobre ellas. Encontraron que alrededor de 200 genes estaban relacionados con la condición expansiva del melanoma.

El otro equipo, liderado por científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts, elaboró una lista más restrictiva de 32 genes. Uno de ellos, conocido como RhoC, es el más activo de todos y su presencia en melanomas benignos multiplica por 50 la capacidad de expansión del cáncer. Si se bloquea, los tumores más podeross se vuelven un 80 por ciento menos dañinos.

De esta forma, un simple análisis genético podrá indicar qué personas sufren más riesgo de desarrollar melanomas malignos y los investigadores que trabajan en la elaboración de tratamientos para este tipo de cáncer tendrán nuevos campos de actuación.

Por otro lado, un estudio realizado en la Universidad de Florida revela que el descubrimiento del cáncer de piel en su etapa tardía es más frecuente en hombres solteros que en cualquier otro grupo social. "La prognosis del melanoma, el tipo más peligroso de cáncer de piel, es más o menos grave dependiendo de la etapa en que se detecte", afirma Daniel Van Durme, uno de los autores de la investigación, publicada en "Archives of Familial Medicine"

Es muy común que sean las esposas las que encuentren lesiones en la piel de sus maridos, explica Van Durme, para quien "este dato obliga a que los médicos sean más cuidadosos con sus pacientes solteros". Además del estado civil y el sexo, los bajos niveles eonómicos y de educación, el vivir en zonas rurales o el hecho de fumar son factores que caracterizan a quienes tienen un melanoma en etapa avanzada cuando se diagnostica.

(SERVIMEDIA)
04 Ago 2000
E