IDIGORAS (HB) DICE QUE NO PAGARA LA FIANZA "POR COHERENCIA POLITICA Y POR DIGNIDAD PERSONAL"

BILBAO
SERVIMEDIA

El coportavoz de Herri Batasuna Jon Idigoras, encarcelado en la prisión de Alcalá Meco (Madrid) por un presunto delito de colaboración con banda armada, asegura en una carta difundida hoy por HB que no pagará la fianza impuesta por el juez Baltasar Garzón "por coherencia política y por diginidad personal".

La abogada de Idgoras, Jone Goiricelaia, y el miembro de la Mesa Nacional de HB, Karmelo Landa, difundieron en rueda de prensa el contenido de la misiva redactada por Idígoras y entregada ayer a la abogada.

En ella, Idígoras asegura: "no puedo comprar mi libertad ni por una sola peseta, porque sería lo mismo que comprar mis derechos, y los derechos, la libertad y diginidad, tanto mías como de mi pueblo, no tienen precio y no las vendo de ninguna manera".

En el texto, que dirige a Baltasar Garzón, el dirigente deHB dice que no aceptará tampoco que HB pague la fianza, por considerar que está en prisión "por el mero hecho de haber ejercitado de forma legítima un derecho irrenunciable, como es el derecho de la expresión".

Idígoras afirma que no puede aceptar que se equipare el crimen de Estado con el uso del derecho a la expresión, aunque Garzón presente ante la opinión pública la reducción de la fianza de 300 a 15 milones como "un acto magnánimo" debido a la desaparición de la alarma social.

Según Idígoras"la más grave alarma y escándalo social" se deriva del hecho de que personas acusadas de dirigir y financiar el GAL sigan en libertad.

En su opinión, Garzón "no ha querido o no ha sabido entender que la pretensión de HB al difundir el vídeo de ETA era buscar soluciones a un conflicto de "dolorosas consecuencias" por "el camino más corto".

Jone Goiricelaia y Kepa Landa definieron la carta como "digna y valiente" y aseguraron que está "en plena sintonía" con la opinión de la Mesa Nacional de HB que según Landa, "no admite chantajes políticos ni tener que comprar la libertad de Jon, porque la libertad del pueblo vasco no se puede someter a un precio".

Landa acusó a los presidente del PNV y EA, Xabier Arzalluz y Carlos Garaikoetxea, de ser cómplices de la detención y encarcelamiento de Idígoras y denunció la falta de democracia y libertad para defender a Euskal Herria.

(SERVIMEDIA)
03 Abr 1996
C