LA IGLESIA RECOMIENDA VOTAR A POLITICOS HONRADOS Y COMPETENTES
- Sugiere que se rechace con el voto el aborto y la eutanasia, y se apoye el matrimonio, el derecho al trabajo y a los inmigrantes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Ejecutivo de la Conferencia Episcopal Española hizo público hoy un comunicado, con motivo de las elecciones al Parlamento Europeo, en el que anima a votar de forma responsable y recomienda "fijarse en la competencia y en la honradez de las personas a quienes vamos a apoyar con nuestro voto", pero no se pronuncia sobre la fuerza política que deben apoyar los cristianos.
"La experiencia", señala el texto, "enseña que la buena preparación profesional y la solvencia moralson condiciones indispensables para gestionar los intereses públicos".
Según el Episcopado, los cristianos deben rechazar con su voto el aborto y la eutanasia y apoyar el matrimonio y la familia, "en contra de la tendencia a equiparar el verdadero matrimonio con otras uniones entre personas y frente a determinadas políticas antinatalistas".
Igualmente, sugieren que se apoye "el reconocimiento de los derechos fundamentales de los ciudadanos no integrados en la Unión Europea, especialmente de los imigrantes y sus familias", y "una política económica que ofrezca la posibilidad de trabajar a todas las personas capaces, valorando el trabajo como un derecho real y primario de las personas".
También piden que se defienda "una cultura respetuosa con el cristianismo como patrimonio espiritual, religioso y moral de Europa, en un clima de respeto a la libertad religiosa de todos y de colaboración entre las diferentes confesiones cristianas y las religiones con presencia significativa en Europa".
LaIglesia recuerda que el nuevo Parlamento que surja "tendrá mayores competencias que hasta ahora y, por consiguiente, va a influir mucho más sobre nosotros", y advierte que "al responder a esta convocatoria, hemos de tener presente que Europa será lo que nosotros queramos que sea".
Sin embargo, subraya que la construcción de Europa no puede olvidar el soporte cultural y humano, "enraizado en los grandes valores morales, nacido de su historia común, marcada por la fe cristiana", y advierte que "olvidar el suplemento del alma' que necesitan los pueblos en su andadura histórica puede traer muy graves consecuencias para la Europa que hemos comenzado a edificar".
El Episcopado reconoce como logros de la Unión Europea la paz y la modernización de la economía española, pero no olvida mencionar los inconvenientes: "Muchos tienen la impresión de que no se defienden como sería necesario los intereses de los españoles, ni se cuenta con las bases de los sectores afectados para negociar los acuerdos".
"Nuetra integración en Europa", añaden los obispos, "ha tenido duras respercusiones en diversos sectores económicos. Agricultura, ganadería, pesca e industria pasan por una difícil prueba".
(SERVIMEDIA)
30 Mayo 1994
L