Gaza
Las iglesias de Jerusalén alertan de que abandonar la ciudad de Gaza es "una sentencia de muerte" para una población desnutrida
- Sacerdotes y religiosos han decidido quedarse en la ciudad pese a la orden de Israel de abandonarla para quedarse con los más débiles

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los patriarcas ortodoxo y latino de Jerusalén alertaron este martes de que la evacuación de Gaza es "una sentencia de muerte" para una población desnutrida y debilitada por la guerra. Piden el cese de los ataques de Israel a la franja y el retorno de los rehenes israelíes secuestrados por Hamás.
Los máximos responsables de la Iglesia Ortodoxa Griega y Latina de Jerusalén publicaron este martes un comunicado conjunto alertando que las órdenes de evacuación emitidas por Israel para abandonar varios barrios de la ciudad de Gaza afectan al complejo greco-ortodoxo de San Porfirio y el complejo de la Sagrada Familia, pero que los representantes de ambas confesiones continuarán allí para atender a las personas más débiles que no pueden ir al sur.
"Entre quienes han buscado refugio dentro de los muros de los complejos, muchos están debilitados y desnutridos debido a las penurias de los últimos meses. Abandonar la ciudad de Gaza e intentar huir hacia el sur sería nada menos que una sentencia de muerte. Por esta razón, el clero y las monjas han decidido quedarse y continuar cuidando de todos los que estarán en los complejos", subrayaron.
Los patriarcas se hicieron eco de que continúan recibiendo informes de "intensos bombardeos" sobre los barrios alertados por la evacuación. "Hay más destrucción y muerte en una situación que ya era dramática antes de esta operación. Parece que el anuncio del gobierno israelí de que 'las puertas del infierno se abrirán' está adquiriendo formas trágicas", indicaron.
En la declaración se explica también que desde el estallido de la guerra, el complejo greco-ortodoxo de San Porfirio y el complejo de la Sagrada Familia han albergado a cientos de civiles. "Entre ellos se encuentran ancianos, mujeres y niños. En el complejo latino, desde hace muchos años albergamos a personas con discapacidad, quienes están bajo el cuidado de las Hermanas Misioneras de la Caridad. Al igual que otros residentes de la ciudad de Gaza, los refugiados que viven en las instalaciones tendrán que decidir, según su conciencia, qué harán".
Ante la incertidumbre sobre qué ocurrirá en el terreno, para la comunidad cristiana y para la población gazatí en general, los patriarcas insistieron en que "no puede haber un futuro basado en el cautiverio, el desplazamiento de palestinos ni la venganza".
RESPETO A LOS PUEBLOS
También se hacen eco de la reciente petición del papa León XIV: "Todos los pueblos, incluso los más pequeños y débiles, deben ser respetados por los poderosos en su identidad y sus derechos, especialmente el derecho a vivir en sus propias tierras; y nadie puede obligarlos al exilio". "Este no es el camino correcto. No hay razón para justificar el desplazamiento masivo, deliberado y forzado de civiles", apostillaron los representantes eclesiales en Jerusalén.
En el comunicado conjunto también apelaron a que "es hora de poner fin a esta espiral de violencia, de poner fin a la guerra y de priorizar el bien común del pueblo". "Ya ha habido suficiente devastación, tanto en los territorios como en la vida de las personas. No hay razón para mantener a civiles como prisioneros y rehenes en condiciones dramáticas. Es hora de sanar a las familias que han sufrido durante tanto tiempo en ambos bandos", añadieron.
Y, "con igual urgencia", hicieron un llamamiento a la comunidad internacional "para que actúe para poner fin a esta guerra sin sentido y destructiva y para el regreso de las personas desaparecidas y los rehenes israelíes".
(SERVIMEDIA)
26 Ago 2025
AHP/mjg