IGLESIAS (PSOE): "GALLARDÓN TENDRÁ MUCHO TIEMPO EL 28 DE MAYO PARA LEER EL LIBRO DE AGUIRRE DESDE LA OPOSICIÓN"
- Denuncia que el enfrentamiento entre el alcalde y la presidenta regional cuesta dinero a los madrileños
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Óscar Iglesias, aseguró hoy que Alberto Ruiz-Gallardón tendrá mucho tiempo el día 28 de mayo de 2007 para leerse la biografía de Esperanza Aguirre, "porque estará en la oposición".
"El año que viene van a tener tiempo. Gallardón el día 28 para leerse el libro de Esperanza Aguirre con tranquilidad porque va a estar en la oposición, y Esperanza Aguirre va a tener mucho tiempo para responderle también desde la oposición a los comentarios que le haga Gallardón a ese libro", declaró Iglesias en un desayuno en Servimedia.
Para Iglesias, las declaraciones de Esperanza Aguirre en su biografía autorizada sobre las dificultades que tiene la presidenta regional para llegar a fin de mes son "un insulto" a los madrileños.
"Que una persona rica diga que no llega a fin de mes cobrando lo que cobra", señaló, "me parece un insulto a los madrileños que verdaderamente tienen problemas para llegar a fin de mes que, cada día, desgraciadamente, son más, porque lo público, tanto viniendo de la Comunidad como del Ayuntamiento, no está dando servicios públicos de calidad universales", denunció.
Sobre el enfrentamiento entre Aguirre y Gallardón, el portavoz municipal socialista dijo que a quien menos está favoreciendo es a los madrileños, porque "mientras que se pega Esperanza Aguirre con Gallardón y Gallardón con Esperanza Aguirre, no se ocupan de nuestras necesidades".
Además, según Iglesias, sus enfrentamientos "nos cuestan dinero a los madrileños", porque no hay coordinación entre ellos. Puso como ejemplo, la existencia de un instituto de turismo del Ayuntamiento y otro de la Comunidad que se dedican a lo mismo, cuando lo lógico sería que se coordinaran, "en lugar de enfrentarse uno con otro".
Iglesias reiteró que el compromiso personal de Miguel Sebastián, es "ser alcalde y ganar", y aseguró que si se diera el resultado de que perdiera las elecciones, posibilidad que no contempla el PSOE, el candidato socialista a la Alcaldía de Madrid estará cuatro años en la oposición y "trabajará para ganar en 2011". Aseguró que "hay más posibilidades que en 2003 para gobernar en el Ayuntamiento y en la Comunidad".
DEBATE GALLARDÓN-SEBASTIÁN
Iglesias calificó de "paso adelante" que ayer Gallardón aceptara un debate con Sebastián, y dijo que eso mismo podría haber hecho el alcalde también con los ciudadanos madrileños. "Podría haber utilizado estos cuatro años para dialogar y debatir con los madrileños, en vez de criminalizarlos", afirmó el portavoz socialista.
En este sentido, consideró gravísimo lo ocurrido en julio de 2005 en Virgen del Puerto, cuando responsables del PSOE e IU participaban en una manifestación vecinal contra la tala de árboles, o la persecución por parte del Ayuntamiento de algunos vecinos que se oponen a los parquímetros. A juicio de Iglesias, criminalizar a los madrileños y no dialogar con ellos "le va a costar muchos votos" al alcalde.
Para Iglesias, Gallardón no tiene un modelo de ciudad, "su modelo es la gran obra, el cemento, el agujero y los grandes poderes". Aprovechó para pedir al alcalde que las obras de la M-30 se acaben "cuanto antes" y reclamó también un plan de movilidad consensuado que ponga fin al caos del tráfico en la ciudad y un plan para solucionar el problema de la prostitución, porque "no se puede permitir que la prostitución se ejerza en la calle".
(SERVIMEDIA)
13 Dic 2006
L