Empresas
IKEA y el Museo Casa Natal Picasso lanzan una iniciativa para imaginar cómo serán los hogares del futuro
- Homesreset arranca con un concurso de ideas en el que pueden participar todos los jóvenes españoles entre 18 y 35 años hasta el 7 de diciembre a través de 'Homesreset.es'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
IKEA y el Museo Casa Natal Picasso lanzan Homesreset, una iniciativa que invita a los jóvenes a imaginar cómo deberían ser los hogares del futuro para abordar los retos sociales, demográficos, económicos y climáticos a los que nos enfrentaremos en la sociedad de 2040.
Como punto de partida, el proyecto arranca con un concurso de ideas abierto a todos los jóvenes españoles de entre 18 y 35 años que podrán participar a través de 'Homesreset.es'. Para ello, deberán presentar un vídeo de máximo 3 minutos con una propuesta creativa e inspiradora sobre cómo deberían ser los hogares del mañana.
Comienza así el plazo de presentación de candidaturas que finaliza el 7 de diciembre. A finales de año se anunciarán los cinco ganadores que recibirán un premio de 2.000 euros cada uno y tendrán la oportunidad de participar en unas jornadas de Design Thinking en Málaga el próximo mes de febrero junto a estudiantes de escuelas de diseño locales.
Homesreset se inspira en la figura de Pablo Picasso, un artista que se adelantó a su tiempo y sorprendió al mundo con su capacidad de mirar y entender la realidad de una forma nueva y diferente. De la mano del Museo Casa Natal Picasso, IKEA busca con esta iniciativa impulsar una reflexión colectiva sobre cómo diseñar espacios adecuados a la sociedad del futuro, mirando más allá de lo evidente y rompiendo con lo establecido en lo que a formas de habitar se refiere.
En una segunda fase de esta iniciativa, los cinco ganadores del concurso de ideas participarán en unas jornadas de Design Thinking que se celebrarán en Málaga durante la tercera semana de febrero. Durante las mismas, los cinco jóvenes trabajarán junto a estudiantes de escuelas de diseño locales para desarrollar proyectos sobre el hogar del futuro desde diferentes territorios y perspectivas.
Un jurado compuesto por especialistas de IKEA, del Museo Casa Natal Picasso y un experto independiente, seleccionará la propuesta ganadora que se presentará en un acto de cierre que tendrá lugar en Málaga esa misma semana. Cada miembro del grupo ganador obtendrá un premio de 2.000 euros. Las bases completas de la convocatoria se pueden consultar en 'Homesreset.es'.
ESTUDIO
Si bien la iniciativa Homesreset se proyecta hacia el futuro del hogar, IKEA también ha explorado recientemente el presente de la vivienda en España a través del estudio 'Jóvenes, vivienda y futuro' elaborado junto a Ipsos y con la colaboración de Talento para el Futuro. En él se analizaba cómo la dificultad de acceso a la vivienda está afectando a los planes de vida de los jóvenes españoles tanto en el terreno financiero como emocional.
Algunas de las conclusiones más relevantes son que casi la mitad de los jóvenes españoles de entre 18 y 35 años siguen viviendo en casa de sus padres, la mitad de los que se han independizado necesitan ayuda de la familia para cubrir los gastos de vivienda, dos de cada diez han postpuesto su decisión de tener hijos y seis de cada diez afirman que su situación con respecto a la vivienda afecta directamente a su bienestar emocional. Estos datos refuerzan la necesidad de repensar cómo serán los hogares en las próximas décadas.
Homesreset se enmarca dentro de una serie de colaboraciones que IKEA ha desarrollado con distintos museos en España en los últimos meses con el objetivo de tener un impacto positivo en la vida de las personas y en la sociedad desde su visión, “crear un mejor día a día para la mayoría de las personas”.
En Disseny Hub Barcelona la exposición 100 objetos de IKEA que nos hubiese gustado tener en VINÇON rindió homenaje a la emblemática tienda barcelonesa VINÇON basándose en una idea original de Fernando Amat, quien seleccionó 100 productos de IKEA que habría querido incorporar a su tienda. En ella se hizo un análisis comparativo entre dos marcas referentes del sector con un compromiso compartido con el buen diseño y su democratización. La muestra se clausuró en el pasado mes de febrero.
En el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid la exhibición IKEA y el arte del hogar, exploró la evolución del hogar desde el siglo XV hasta el XX a través de un recorrido por 16 obras maestras de la colección permanente del museo, que finalizaba en una sala en la que IKEA revelaba las claves de su diseño democrático. La exhibición se clausuró el pasado 6 de enero.
Junto con el Museo Guggenheim Bilbao, IKEA impulsó la iniciativa HomeForOurPlanet, que invitaba a jóvenes españoles a proponer soluciones creativas para combatir el cambio climático desde el hogar. El proyecto ganador, 'Nimbus AI', es la primera plataforma potenciada por inteligencia artificial que hace posible la gestión sostenible y local del residuo digital.
(SERVIMEDIA)
18 Nov 2025
s/gja


