Vivienda
Illa anuncia que Vivienda cederá a la Generalitat la gestión de 13.000 viviendas y más de 300 solares procedentes de la Sareb
- Vivienda recuerda que otras autonomías pueden firmar acuerdos de cesión similares
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, anunció este miércoles que la Entidad Estatal de Vivienda (Sepes), dependiente del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, cederá a Cataluña alrededor de 13.000 viviendas y más de 300 solares en distintos estados de disponibilidad que pertenecían a la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb).
Esta operación se formalizará mediante la firma de un protocolo mediante el cual vivienda cederá en usufructo las viviendas destinadas al alquiler asequible e incorporar suelos de Sepes a la Reserva Pública de Solares de Cataluña, con el fin de acelerar la promoción de nueva vivienda protegida. "Este protocolo se firmará la semana que viene o la siguiente, intentaremos buscar un hueco en la agenda", explicó Illa en la sesión de este miércoles del debate de política general del Parlament de Cataluña.
Esta cesión de las 13.000 viviendas tendrá una duración de cuatro años prorrogables, mientras que los 300 solares se abrirán a convocatoria pública. "Ahora tenemos que sacar el lápiz fino y ver que tipo de solares son", indicó.
Este no es el primer anuncio sobre vivienda que realiza Illa en dicho debate, ya que en la primera jornada, celebrada este martes, anunció que trabajará para transformar la totalidad del suelo urbanizable de Cataluña en solares edificables, lo que podría permitirá la construcción de hasta 210.000 inmuebles, con una reserva de entre el 40% y el 50% de vivienda protegida. "Cataluña tiene que aumentar, y puede hacerlo, su oferta de viviendas. Activaremos todas estas viviendas de forma progresiva y escalonada", señaló.
Por otra parte, fuentes del Ministerio de Vivienda recordaron que la Entidad Estatal de Vivienda estará presente en todo el ciclo de la vivienda, desde la adquisición y puesta a disposición del suelo, la construcción y la gestión del parque estatal de vivienda asequible. Asimismo, anunciaron que habilitará un portal único en el que la ciudadanía podrá consultar y acceder a toda la oferta disponible de ese parque estatal de vivienda asequible.
Asimismo, recordaron que el Gobierno está abierto a firmar protocolos similares al firmado con Cataluña con otras comunidades autónomas siempre que "tengan capacidad para la cogestión del parque estatal" y "estén interesadas en intervenir en el mercado de la vivienda, desde todos los frentes, para garantizar un servicio público de vivienda digna, asequible y de calidad a la ciudadanía".
(SERVIMEDIA)
08 Oct 2025
ALC/clc


