Conferencia de Presidentes
Illa pide abrir el debate de la financiación autonómica "con serenidad" y "alejarse del ruido, de los prejuicios y los estereotipos"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, pidió este viernes abrir el debate de la financiación autonómica "con serenidad" y "alejarse del ruido, de los prejuicios y los estereotipos".
Así lo afirmó Illa durante su intervención, íntegramente en catalán y a puerta cerrada, en la Conferencia de Presidentes celebrada este viernes en el Palacio de Pedralbes de Barcelona, en la que "hablando en plata" se dirigió a sus homólogos para señalarles que "el sistema de financiación se tiene que revisar y reformar".
"No he escuchado a ningún presidente ni presidenta autonómica negando esta necesidad por una sencilla razón: el sistema de financiación autonómica es el sistema de financiación de nuestros servicios públicos y el Estado del Bienestar y Cataluña quiere abordar este debate con rigor, responsabilidad y solidaridad", señaló.
Fuentes de su entorno explicaron que el presidente apoyó todas las medidas propuestas por el Ejecutivo central y ensalzó las medidas en materia de vivienda. "Cataluña viene con los deberes hechos. En Cataluña se estaba construyendo a un ritmo de 259 viviendas por año, y ahora ya estamos en una producción de 4.400", explicó.
"El mercado, por sí solo, está siendo incapaz de resolver el problema de la vivienda. Hay que actuar y se tiene que resolver desde la intervención púbica. Cuando el mercado falla, los gobiernos tenemos el deber de intervenir", animó Illa.
Así, señaló que después de un año cumplido de aplicación de la primera declaración de Zona de Mercado Residencial Tienes (ZMRT), el precio medio de alquiler de vivienda en Cataluña ha caído en un -4,7% interanual y en la ciudad de Barcelona el precio medio ha caído un -8,9%. "La medida ha hecho que los contratos de alquiler se alarguen, dando estabilidad a los hogares alquilados, puesto que a los propietarios no les sale a cuenta buscar nuevos inquilinos, dado que no pueden subir los precios y el parque de alquiler se sigue incrementando, 11.807 alquileres más en un año", afirmó.
(SERVIMEDIA)
06 Jun 2025
NVR/PTR/clc