Cataluña
Illa y Puigdemont ya se encuentran reunidos en Bruselas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, y el expresidente catalán y líder de Junts, Carles Puigdemont, ya se encuentran reunidos este martes en la delegación del gobierno autonómico en Bruselas, un encuentro a puerta cerrada y que se produce más de un año después de la investidura de Illa.
En concreto, Illa fue el primero en llegar a este encuentro y, unos minutos después, sobre las 16.05 horas lo hizo Puigdemont. Ambos saludaron a los medios de comunicación que se congregaban a las puertas del lugar de la reunión, pero ninguno de los dos hizo declaraciones a su llegada y no hay convocada ninguna declaración por parte de ninguno de ellos.
Antes de las 16.15 horas, ambos posaron ante las cámaras de los medios gráficos allí presentes y se estrecharon las manos. Illa invitó a Puigdemont a que entrara primero a la sala de la reunión y posteriormente entró él. Tras ello, conversaron brevemente ante las cámaras y, una vez se fueron, comenzó el encuentro.
TEMAS
No se han desvelado los temas que tratarán Illa y Puigdemont, pero puede ser una ocasión para que ambos aborden los Presupuestos Generales del Estado para 2026, ya que Junts insiste en que no se sentará a negociar para abordar estas cuentas hasta que el Gobierno central no cumpla con las actuales.
El líder de Junts podría aprovechar esta reunión para recordar a Illa todas las carpetas que quedan pendientes del acuerdo entre este partido y el PSOE para la investidura de Pedro Sánchez. Entre ellos, está principalmente que él mismo pueda beneficiarse de la ley de amnistía y la oficialidad del catalán en Europa.
Además, la líder de los Comuns, Aina Vidal, esperó que en este encuentro ambos aborden el tema de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas, sobre todo después de que conocerse que este tema se debatirá la semana que viene en el Congreso, en un Pleno en el que finalmente el jueves, el día de la Diada de Cataluña, estará libre.
LLEGA “TARDE”
El propio Illa fue quien ayer anunció que se iba a reunir con Puigdemont, una cita que tenía pendiente, ya que se había reunido con todos los expresidentes de la Generalitat catalana y solo le faltaba el líder de Junts. El presidente catalán justificó esta cita con el argumento de que “ahora toca”.
Illa adujo que tenía pendiente verse con él en una visita institucional entre expresidentes de la Generalitat, pero también lo enmarcó en la conveniencia de recuperar la normalidad política entre partidos y políticos rivales porque “en democracia el diálogo es el motor primero, el que poner en marcha el coche”.
Para Junts, esta reunión se celebra “tarde”. Según su secretario general, Jordi Turull, este encuentro se produce porque Illa fue a Lanzarote, donde estuvo de vacaciones el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y allí recibió “instrucciones” de que se reuniera con el expresidente catalán.
REACCIONES
La reacción de los partidos no se ha hecho esperar. El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, tachó el encuentro de “una falta de respeto a los catalanes y al Estado de las autonomías” y apuntó que “a lo mejor” Illa pretende “sustituir” a Santos Cerdán, quien negociaba con Puigdemont en las reuniones en Suiza antes de ingresar en prisión.
Por su parte, el presidente de Vox, Santiago Abascal, apuntó que no sabía si este encuentro era “el anticipo de algo”, pero es “otra evidencia del chantaje permanente”. Hoy, la portavoz de este partido en el Congreso, Pepa Millán, auguró que esta reunión es “la antesala para que Sánchez se siente” con Puigdemont.
Desde ERC, Oriol Junqueras, espera que esta reunión sirva para que Illa y Puigdemont intenten ponerse de acuerdo sobre un nuevo modelo de financiación para Cataluña y “garantizar la recaudación del IRPF”. De hecho, les animó a ponerse a trabajar “inmediatamente” por un “buen” modelo de financiación.
(SERVIMEDIA)
02 Sep 2025
BMG/mag