Apagón
Imaz pide esperar a conocer las razones del apagón, pero se muestra convencido de que las renovables seguirán jugando un papel importante en España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, pidió este miércoles esperar a las conclusiones de las investigaciones para evaluar lo ocurrido con el apagón, pero se mostró convencido de que las energías renovables continuarán aportando una parte importante de la producción eléctrica en España.
Así se expresó Imaz en una conferencia con analistas sobre los resultados de la compañía en el primer trimestre, donde pidió “no especular” y “no añadir más ruido”.
Sobre el impacto en Repsol, apuntó que será reducido, pese a que la compañía tuvo que afrontar el parón de todas las refinerías y de algunos procesos industriales, que necesitan días para recuperarse al 100%.
Por otro lado, descartó que se puedan producir problemas de suministro con los carburantes y valoró que el Gobierno haya permitido liberar reservas petrolíferas.
En cuanto a la evolución de Repsol confirmó sus compromisos con los accionistas para 2025 a pesar del contexto complicado que afronta este año, que calificó como “un escenario estresante”.
En concreto, aseguró que la compañía puede cumplir con un precio medio del crudo de 65 dólares por barril, con el Henry Hub a 3,5 dólares y con un margen de refino de 4 dólares por barril.
Con ello, contempla que su liquidez alcance al término de 2025 entre 5.500 y 6.000 millones de euros manteniendo la deuda neta y se plantea que las inversiones puedan oscilar entre 3.000 y 3.500 millones, dejando en el aire algunos proyectos renovables e industriales.
(SERVIMEDIA)
30 Abr 2025
JBM/gja