LAS IMPORTACIONES DE BIENES Y SERVICIOS CRECERAN UN 8,2% EN ESPAÑA EN 1997, MAS QUE LA MEDIA EUROPEA Y DE LA CDE

MADRID
SERVIMEDIA

Las importaciones españolas de bienes y servicios aumentarán en 1997 un 8,2%, bastante más que el crecimiento medio estimado para el conjunto de países de la Unión Europea (5,2%) y de la OCDE (6,6%), según datos de la OCDE difundidos por el Instituto de Estudios Económicos (IEE).

De acuerdo con estos datos, España forma parte de los países con uno de los mayores ritmos de aumento de las importaciones de bienes y servicios, ya que éstas no sólo se destinan a satisfcer la demanda interna, sino que al ser la economía española cada vez más transformadora también inciden positivamente en la expansión de las exportaciones.

En 1997, las importaciones españolas crecerán un 8,2%, por encima de lo que lo hicieron el ejercicio anterior (un 7,2%). Las importaciones también aumentarán su ritmo de crecimiento en el conjunto de la UE, al pasar de un aumento del 3% en 1996 al 5,2% en 1997, mientras que en los países de la OCDE crecerán lo mismo que el pasado año, un 6,6%.

Dentro del conjunto de países de la OCDE, las mayores tasas de aumento de las importaciones de bienes y servicios corresponderán este año a Méjico (15,5%), Turquía (14,4%), Polonia (12%), Australia (9,5%), República Checa (9,5%), Nueva Zelanda (9%), Japón (8,3%) y España (8,2%).

Las tasas más bajas de crecimiento de las importaciones se registrarán, por el contrario, en Suiza (2,7%), Italia (3,6%), Austria (3,8%), Alemania (4%), Francia (5,3%), Bélgica (5,3%), Holanda (5,3%), Noruega (5,4%) y EstadosUnidos (6%).

(SERVIMEDIA)
05 Mayo 1997
NLV