Pandemia

La incidencia cae por primera vez desde principios de noviembre y se sitúa en 3.306,52 casos, con 91 puntos menos que ayer

- Sanidad suma otros 94.472 positivos y 284 muertes más, con la presión hospitalaria al alza

MADRID
SERVIMEDIA

La incidencia acumulada de casos de covid-19 por 100.000 habitantes a 14 días descendió este martes en España por primera vez desde principios del mes de noviembre y se situó en 3.306,52, con 91,08 puntos menos que ayer.

Además, el Ministerio de Sanidad sumó otros 94.472 positivos y 284 muertes más a causa de la infección, cuyos acumulados se elevan a 8.518.975 y 91.277, respectivamente, según el último informe del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes).

Por lo que respecta a la incidencia acumulada, el país continúa en riesgo muy alto por coronavirus (por encima de 500) y tiene a todas sus regiones en ese nivel, si bien ninguna supera ya los 6.000 casos por 100.000 habitantes.

La Comunidad Foral de Navarra encabeza el ranking, con 5.974,27 y le siguen Aragón (5.882,10), Ceuta (5.713,81) y País Vasco (5.681,05).

A continuación, por encima de los 4.000, se sitúan Cantabria (4.280,19), Castilla y León (4.619,41), Cataluña (4.135,51), Melilla (4.060,93) y Murcia, con 4.714,96 según su último informe, ya que este martes no actualizó sus datos por problemas técnicos.

Además, superan los 3.000 casos Asturias (3.845,65), Baleares (3.086,51), Comunidad Valenciana (3.158,99), Extremadura (3.771,02), Galicia (3.426,01) y La Rioja (3.738,63).

Por encima de los 2.000 se encuentran Canarias (2.908,77), Castilla-La Mancha (2.895,06) y Madrid (2.454,61), mientras que por debajo de esta barrera continúa sólo Andalucía, con 1.416,72.

Por edades, la franja de quienes tienen entre 20 y 29 años sigue presentando la mayor incidencia, con una tasa de 4.025,35 puntos, seguida de la de 40 a49 (4.001,55); 30 a 39 (3.988,59); 12 a 19 (3.929,63); menores de 11 años (3.494,75); de 50 a 59 (3.111,31); mayores de 80 (1.845,79); de 60 a 69 (1.747,18); y de 70 a 79 (1.547,91).

En los hospitales españoles hay un total de 18.918 internados con covid-19, cifra que representa casi un centenar más que la registrada ayer, de los cuales 2.410 ingresaron en las últimas 24 horas.

No obstante, la situación mejora ligeramente en las UCI, que tienen 2.243 pacientes con la infección, ocho menos que este lunes, que ocupan el 23,69% de las camas.

Las unidades de críticos más saturadas son las ubicadas en Cataluña, con un 42,82%; Aragón, con un 32,02% y Navarra, con un 30,71%.

En la última semana se han registrado 564 muertes por esta causa y las regiones que más decesos han contabilizado son Aragón (77), Canarias (67) y Castilla y León y Comunidad Valenciana (ambas con 59).

En el mismo periodo España ha detectado un total de 239 casos importados de terceros países y las comunidades con más casos de este tipo son Galicia y Cantabria (ambas con 33) y Andalucía (31).

(SERVIMEDIA)
18 Ene 2022
MJR/clc