Coronavirus

La incidencia de covid-19 en las personas vulnerables cae 65 puntos y se sitúa por debajo de 700

Madrid
SERVIMEDIA

El Ministerio de Sanidad notificó este martes una incidencia acumulada a 14 días de 663,22 casos de covid-19 por cada mil habitantes en la población vulnerable, 65 puntos menos que el viernes. Del mismo modo, la presión hospitalaria, tanto en planta como en UCI, sigue a la baja.

Actualmente, hay 12.360.256 casos (33.992 comunicados desde el viernes) y 106.493 muertes registradas por coronavirus desde que comenzó la pandemia en España, según el parte publicado por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes) con la nueva metodología.

El informe presenta la incidencia acumulada en el sector de la población con edad igual o superior a 60 años, un guarismo que este martes se sitúa en 663,22 casos por cada cien mil habitantes a 14 días, 65 menos que el viernes, cuando registró 728,22.

Por edades, las personas que tienen más de 80 años concentran la mayoría de los contagios, con una tasa de 883,03, seguidas de quienes tienen entre 70 y 79 años (721,68), y entre 60 y 69 (532,39).

En los hospitales españoles se ha observado un descenso en los ingresos, con 6.817, 163 menos que el viernes.

Del mismo modo, en las UCI se ha registrado una caída de los ingresos, colocándose esta cifra en 355, 24 menos que el viernes, que ocupan el 3,98% de las camas. La mayor saturación en UCI se da en La Rioja, donde alcanza el 7,55%; Cataluña, el 7,25%; y Castilla y León, el 6,32%.

Las muertes en la última semana son 199. Desde entonces, las regiones con más casos de este tipo son Castilla-La Mancha (20), Castilla y León (19) y Andalucía (18). Melilla es el único territorio que no ha registrado óbitos vinculados a la pandemia en los últimos siete días.

(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2022
MST/clc