INCIDENTES Y PARO TOTAL EN LA JORNADA DE HUELGA DE ALTOS HORNOS DE VIZCAYA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los trabajadores de Altos Hornos de Vizcaya protagonizan hoy una jornada de huelga de 24 horas, no exenta de incidentes, coincidiendo con la reunión de ministros de la CE que hoy tiene lugar en Bruselas para decidir el futuro de la siderurgia española. Según los sindicatos ELA y LAB, el seguimiento de la huelga es total.
A las seisde la mañana de hoy dio comienzo la jornada de paro que durante 24 horas se desarrollará en toda la margen izquierda del Nervión, zona eminentemente industrial, acompañada de diversas movilizaciones.
Fuentes del sindicato "abertzale" LAB apuntaron que las instalaciones de AHV están paralizadas, quedando únicamente en el interior de la fábrica los retenes de mantenimiento.
En el resto de las empresas de la margen izquierda se vive también una jornada reivindicativa, que incluye asambleas de trabajdores, en solidaridad con los empleados de Altos Hornos de Vizcaya.
Diversos incidentes han tenido lugar durante la mañana, como cortes de carretera en la margen izquierda con barricadas en la entrada a Baracaldo y en la salida de la localidad en dirección al Valle de Trápaga.
También la vía ferrea se ha visto afectada por diversos cortes. La línea que cubre el trayecto entre Santurce y Bilbao se encuentra cortada desde las 10 de la mañana a consecuencia de una amenaza de bomba. Un comunicante annimo señaló a Renfe que se habían colocado varios artefactos explosivos en la vía férrea en protesta por el cierre de AHV.
Para las siete de la tarde de hoy está prevista una manifestación en la localidad vizcaína de Santurce, que comenzará en la plaza del municipio.
Por otra parte, un grupo de trabajadores de AHV se concentraron ante la sede del Gobierno vasco, en Vitoria, en solidaridad con sus compañeros que se encuentran en la capital comunitaria reivindicando el mantenimiento de la producció siderúrgica.
Asimismo, un grupo de unos trescientos trabajadores de AHV, Lesaca y Ensidesa se concentran en Bruselas ante la sede donde se celebra hoy el Consejo de Ministros de Industria europeos y esta tarde se reunirán con representantes de la Comisión de Economía y Política Industrial del Parlamento Europeo.
(SERVIMEDIA)
24 Nov 1992
C