Tecnológicas

Indra y Enaire logran con Startical la primera transmisión de comunicaciones y datos VHF desde el espacio

MADRID
SERVIMEDIA

Startical, empresa satelital y de navegación aérea de Indra y Enaire, ha logrado por primera vez en el mundo transmitir datos entre una aeronave y el sistema de control aéreo utilizando comunicaciones VHF enviadas desde el espacio en tiempo real.

Durante una prueba funcional realizada en el marco del proyecto europeo Echoes sobre el Océano Atlántico, un avión de Air Europa estableció un enlace de datos con el centro de control de Gran Canaria realizando la primera comunicación de datos (datalink) entre la aeronave y el sistema de control aéreo, siguiendo los procedimientos estándar.

Este éxito demuestra de manera práctica cómo las comunicaciones de datos vía satélite pueden optimizar la operación diaria del tráfico aéreo, al ofrecer cobertura en zonas oceánicas donde los sistemas de radio VHF convencionales no disponen de suficiente alcance, según informa Startical en un comunicado.

Además de Air Europa, también participan de las pruebas funcionales de voz y datos compañías aéreas como Iberia, Tap Air Portugal, Plus Ultra y Vueling, entre otras.

Las comunicaciones de datos vía satélite de Startical aumentan notablemente la eficiencia del tráfico aéreo gracias al uso de mensajes predefinidos, lo que reduce la carga de trabajo de los controladores y aumenta la seguridad aeronáutica, al aportar mayor claridad y eficiencia en los intercambios. Esto se traduce en operaciones más seguras y ágiles, además de abrir la puerta a nuevos servicios basados en el intercambio de datos digitales. Asimismo, permite a las compañías aéreas enviar y recibir mensajes operativos durante el vuelo, una solución más eficiente y económica frente a otros medios de comunicación convencionales.

Para los proveedores de servicios de navegación aérea, esta solución aporta una capa global de cobertura, eliminando los costes de despliegue y mantenimiento de la infraestructura terrestre.

Actualmente, no todos los vuelos transoceánicos y en zonas remotas sin cobertura VHF disponen de comunicaciones de voz y datos en tiempo real. Esta limitación obliga a aumentar la separación entre aeronaves y reduce la capacidad del espacio aéreo. “Con la transmisión de voz y ahora también de datos VHF desde el espacio, Startical inaugura una nueva era en la gestión del tráfico aéreo mundial, ofreciendo cobertura donde hoy la comunicación es limitada”, señaló el director general de Startical, Juan Enrique González.

(SERVIMEDIA)
08 Sep 2025
JRN/gja