LA INDUSTRIA ESPAÑOLA SE CONVIERTE EN LA MAS COMPETITIVA DEL MUNDO DESARROLLADO POR SUS COSTES LABORALES

MADRID
SERVIMEDIA

La industria española se ha convertido en la más competitiva del mundo desarrollado por el nivel de sus coste laborales, según datos de la OCDE correspondientes a 1998 de los que se hace eco el último número de la revista británica "The Economist".

La OCDE establece la comparación en función de los costes laborales unitarios de las respectivas industrias nacionales, es decir, del coste de la mano de obra (salarios y cotizaciones sociales) por cada unidad producida.

Según los datos de la OCDE, los costes unitarios de la industria española eran prácticamente iguales a los de Estados Unidos en 1996, pero e 1998 resultan un 12 por ciento inferiores, algo atribuible sobre todo a la apreciación del dólar.

Los costes de la industria española son también inferiores a los Canadá, Italia, Holanda, Australia, Suecia, Bélgica, Alemania, Francia, Japón, Gran Bretaña o Dinamarca.

Los costes de Dinamarca duplican los de España, en tanto que los de paises como Gran Bretaña y Francia son alrededor de un 50 por ciento superiores. Gran Bretaña, en particular, ha perdido terreno en competitividad internacional durnte los últimos años por la apreciación de la libra.

Los costes laborales unitarios son el mejor indicador para cotejar la competitividad entre distintos paises, algo que no puede hacerse simplemente comparando los costes laborales sin más porque eso no tiene en cuenta la productividad. En consecuencia, pasa por alto el hecho de que puede resultar más barato para una empresa pagar salarios más elevados, si la productividad es mayor.

(SERVIMEDIA)
20 Dic 1998
M