EL INEM DESTINARA ESTE AÑO 12.373 MILONES A DISCAPACITADOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Instituto Nacional de Empleo (INEM) destinará este año un total de 12.373 millones de pesetas a los programas específicos de empleo para personas con discapacidad, según anunció a Servimedia el director general del INEM, Juan Carlos Chozas.

Según explicó Chozas, el INEM tiene en marcha varias medidas para favorecer el empleo de las personas con discapacidad, entre ellas la elevación de 500.000 a 650.000 pesetas de las bonificaciones por la cotratación de personas discapacitadas por tiempo indefinido y a jornada completa.

"Además", señaló el director general del INEM, "están las bonificaciones en las cuotas empresariales de la Seguridad Social, que permiten que la empresa se deduzca el 70% si el contrato es menor de 45 años o el 90% si es mayor de esa edad".

Por otra parte, el INEM apoya a los Centros Especiales de Empleo (CEE), que reciben subvenciones de hasta dos millones de pesetas para asistencia técnica del centro. Además, el intituto se hace cargo del 50% del sueldo del empleado discapacitado y de la cuota de la Seguridad Social.

Si el CEE necesita invertir en adaptación de puestos de trabajo, el INEM también concede subvenciones de hasta 300.000 pesetas y se hace cargo del 80% del coste que ocasionen las obras de eliminación de barreras arquitectónicas.

"Los CEE contaban el pasado año con una plantilla de 20.000 personas y esperamos que el año 1998 aumente en unas 5.000 personas más. Los CEE realizaron el pasado año u total de 5.587 contratos y esperamos que este año nos vayamos un poco más allá, con lo cual podríamos llegar a más de 25.000 beneficiarios", dijo Chozas.

Respecto al dinero que destina el INEM a programas de formación, Juan Chozas anunció que el instituto dedicó el pasado año unos 8.000 millones de pesetas a ayudas individuales para la formación de discapacitados, de las que se beneficiaron unas 18.000 personas.

En opinión del director general del INEM, el Plan de Empleo para Personas con Discapcidad, elaborado por el Consejo Español de Representantes de Minusválidos y aprobado el pasado año por el Consejo de Ministros, es un modelo en todos los sentidos.

"En primer lugar", añadió Chozas, "es un modelo en lo que se refiere a la negociación en la que han estado presentes todas las asociaciones representativas del sector de la discapacidad. Y, además, nos va a permitir llenar de contenido en gran medida los pilares del Plan de Empleo que España presentará en Europa, ya que están contempladas tdo tipo de actuaciones en favor del empleo para personas con minusvalía".

(SERVIMEDIA)
05 Mar 1998
L