Banca
ING prevé cerrar el año con un récord de más de 330.000 nuevos clientes en España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
ING suma más de 4,5 millones de clientes en España y prevé cerrar el 2025 con récord de nuevos clientes, másde 330.000, y de captación de Cuentas Nómina.
Según detalló el banco este jueves, está atrayendo a los más jóvenes, ya que el 49% de estos nuevos clientes tienen
menos de 36 años.
Sus planes para seguir creciendo continúan con la inauguración de un Hub Tecnológico del grupo en Madrid y los próximos lanzamientos de dos nuevas áreas de negocio en España, banca privada, prevista para 2026, y banca para pymes, en 2027.
Recientemente, además, la entidad anunció la apertura de una nueva oficina ‘flagship’ en el centro de Madrid, en la Plaza de Colón, que abrirá sus puertas a mediados de 2026.
“Nuestra ambición es que el banco siga creciendo, ampliando la oferta de servicios y con nuevos negocios, ofreciendo una tecnología puntera y, sobre todo, estando al lado de nuestros clientes, acompañándolos en todas las etapas de su vida”, afirmó el CEO de ING España & Portugal, Alfonso Tolcheff.
La entidad constata un “fuerte crecimiento” en las distintas áreas de negocio como inversión, donde duplicó su negocio de fondos en tres años, superando los 7.000 millones de euros. La actividad de su bróker también creció y lo hizo un 38% frente a 2024 y logrando captar la atención de los más jóvenes, que aumentaron un 15% en los últimos 12 meses.
CUOTA EN HIPOTECAS DEL 5%
En vivienda, el banco tiene el foco en los jóvenes con los que registró un 28% más de producción hipotecaria respecto al año pasado. La entidad ha ayudado a más de 10.000 jóvenes en la compra de su primera vivienda. Además, dentro del programa Mi Primera Vivienda de la Comunidad de Madrid, ING ha sido la entidad que ha concedido un mayor número de hipotecas (1.600, lo que supone el 40% del total de hipotecas concedidas), ayudando a un total de 2.400 jóvenes en la región.
Según anticipa el banco, todas estas cifras le ponen en el camino de alcanzar una cuota de mercado del 5% al cierre del año en el segmento de hipotecas.
“Ofrecemos una propuesta diferencial en financiación, inversión o ahorro que nos ha llevado a seguir creciendo como banco al tiempo que hemos logrado afianzar la confianza de los clientes”, comentó el director de Banca de Particulares de ING España, Javier Montes.
En cuanto a las herramientas digitales, las centradas en la salud financiera han tenido muy buena acogida y, en lo que
va de año, 2,62 millones de clientes han interactuado con funcionalidades de ‘Money Up’ que ayudan a gestionar las finanzas del día a día como son las huchas, mientras que más de 385.000 tienen ya configurada la funcionalidad de Redondeo, lo que representa un crecimiento del 37% respecto al cierre de 2024.
(SERVIMEDIA)
09 Oct 2025
MMR/clc


