Cultura

El inicio de la temporada 2025/26 de los Teatros del Canal abre el nuevo curso en la agenda cultural de la Comunidad de Madrid

MADRID
SERVIMEDIA

El inicio de la temporada 2025/26 de los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid abrirá la agenda cultural de este fin de semana, mientras que el Festival Escenas de Verano, que ha llevado el arte en todas sus variantes a diversos municipios de la región, llega a su fin.

Según informó el Gobierno regional, la Sala Verde, tras el éxito de la pasada temporada, abre sus puertas este fin de semana a la reposición de 'Los cuernos de Don Friolera', de Ramón María del Valle-Inclán dirigida por Ainhoa Amestoy, hasta el próximo 14 de septiembre. El actor Roberto Enríquez, como Don Friolera, encabeza un reparto que cuenta en su elenco con Nacho Fresneda, Lidia Otón, Ester Bellver, Pablo Rivero Madriñán, Miguel Cubero, José Bustos e Iballa Rodríguez.

La Sala Negra acoge, hasta el próximo 19 de diciembre, a compañías y creadores que desarrollaron sus piezas en residencia en el Centro Coreográfico Canal como Paula Comitre, Florencia Oz, Carmen Angulo, Manuela Nogales, entre otros. Este fin de semana es el bailarín Iker Rodríguez quien presentará su espectáculo, Éclair (este sábado y este domingo). Un proyecto desvinculado de normas de género y expectativas acerca de los cuerpos masculinos y su comportamiento, algo que históricamente determinó la relación entre la danza y el hombre.

Por su parte, el Festival Escenas de Verano llega a su fin después de nueve semanas de intensa agenda. Cerrará su sexta edición con una propuesta dedicada a las exposiciones y a los encuentros con artistas contemporáneos y artesanos. Se desarrolla en el marco de su ciclo Arte vivo en la plaza, que lleva la creación contemporánea en directo al corazón de diferentes municipios madrileños. Hasta este domingo, plazas y espacios emblemáticos se transformarán en escenarios abiertos en Valdemorillo este jueves, Villaviciosa de Odón este viernes, Alcalá de Henares este sábado y Villalbilla este domingo.

ARTE Y EXPOSICIONES

A su vez, la oferta cultural de la Comunidad de Madrid se amplía con un recorrido por algunas de las exposiciones más destacadas de la temporada. En Alcalá de Henares, el Museo Arqueológico y Paleontológico Regional acoge (hasta el próximo 28 de septiembre) ‘¡Hispano! Gladiadores en el Imperio Romano’, una inmersión en el mundo de los combates y espectáculos de la antigua Roma.

Asimismo, en el Museo Casa Natal de Cervantes se podrá disfrutar, hasta el próximo 21 de septiembre, de ‘Alma de cántaro’, un viaje por la tradición alfarera desde los tiempos del autor del Quijote.

En Móstoles, el Museo ‘CA2M’ invita a explorar la creación contemporánea con Rodríguez-Méndez con su obra ‘Humores y espesores’ y María Medem con ‘Juego infinito de cuerdas bajo el sol. Una parasitación gráfica’. Ambas estarán abiertas hasta el próximo 12 de octubre. Además, la ‘Red Itiner’ de exposiciones temporales despliega hasta final de año una variada propuesta en diferentes municipios, que incluye nombres y temáticas como ‘Salvador Dalí. La Divina Comedia’, ‘El espíritu del samurái’, ‘REGIÓN. Paisaje, fotografía y patrimonio’ o ‘Tirando del hilo’.

Además, la Sala Cristóbal Portillo del Centro Cultural El Águila, en la capital, revive, hasta el próximo 21 de septiembre, la cultura pop de los años 60 y 70 con ‘Madrid Icono Pop 1964-1979’, en la que se han reunido 200 piezas de moda, fotografía y cine.

(SERVIMEDIA)
04 Sep 2025
GOC/mag