INMIGRACION. FERNANDEZ-MIRANDA DEFIENDE LA LEGALIDAD DE LA EXPULSION DE LOS INMIGRANTES DETENIDOS EN MIJAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El delegado del Gobierno para la Extranjería y la Inmigración, Enrique Fernández-Miranda, defendió hoy la legalidad de la expulsión de los 35 inmigrantes marroquíes y argelinos detenidos en Mijas (Málaga) el pasado martes.
En declaraciones a Radio Nacional, Fernández-Miranda aludió a las críticas d la oposición sobre esa expulsión y dijo: "A veces me sorprendo, y lo lamento, de cómo pueden llegar a interpretarse hechos concretos, cómo puede llegar a afirmarse, por ejemplo, que nosotros queremos cambiar la Ley de Extranjería en este punto concreto de la expulsión de los inmigrantes ilegales, cuando es simplemente uno de los artículos que no modificamos".
Agregó que "uno de los artículos que pensamos que en el texto actualmente vigente está perfectamente desarrollado, y además está impecablemene aplicado por nuestras autoridades, es el de la expulsión".
En el caso de Mijas, aclaró que "se ha aplicado el artículo 54.2, donde se dice que no será preciso que se incoe un expediente de expulsión para el retorno, es decir, para la devolución, para los extranjeros que formalmente son detectados, son detenidos, son identificados cuando quieren entrar ilegalmente en España". "Lo dice el anterior texto y lo va a seguir diciendo, porque no lo vamos a cambiar", recalcó.
A reglón seguido se preuntó qué pretende la oposición y algunos medios de comunicación con este tipo de afirmaciones tan rotundas que cuestionan la legalidad de estas expulsiones.
"Cómo se dice que no se les deja declarar cuando han sido formalmente identificados como personas de nacionalidad marroquí y 35 de ellos como mayores de edad. Para saber eso habrá que hacerles declarar, darles la posibilidad de poder reclamar asilo político, que es lo que se produce en cualquier tipo de detención", destacó.
"Por lo tanto" concluyó, "se ha actuado de forma implecable y yo lamento de verdad que alguien esté intentando crispar a la sociedad con hechos que no han sucedido".
(SERVIMEDIA)
22 Jun 2000
J