INMIGRACION. MIKEL AZURMENDI PIDE AL GOBIERNO MAYOR AGILIDAD EN LA REGULARIZACION DE INMIGRANTES

MADRID
SERVIMEDIA

El antropólogo y catedrático de Filosofía Mikel Azurmendi, que presidirá el nuevo Foro para la Integración Social de los Inmigrantes, pidió hoy al Gobierno mayor agilidad en la resolución de expendientes de regularización de inmigrantes.

Azurmendi declaró a Servimedia que "soy muy pesimista respecto a la burocracia, quees fastidiosamente y lastimosamente un desastre". "Yo creo que los permisos (residencia y trabajo) se podrían dar más rápidamente", comentó.

"Este gobierno y los próximos gobiernos tienen que agilizar estos trámites, porque es muy importante. No se puede tener a una persona en una situación irregular durante meses, porque estamos destrozando una vida y desvertebrando un país".

Azurmendi, que subrayó haber pasado por el "amargor" de ser inmigrante y ser excluido, aseguró estar "animado" para afronar este nuevo reto como presidente de ese órgano consultivo del Gobierno sobre la integración de los inmigrantes.

En este sentido, señaló que quiere conocer el estado actual del Foro y cuál es el nivel de acuerdo entre sus integrantes, Administración, asociaciones, ONG, sindicatos y patronal.

Comentó que la vivienda también es un factor importante para la integración de los inmigrantes, y añadió que "ahora mismo se dan situaciones muy deterioradas, penosas, de gente que se hacina en casetas en inernaderos o grupos de 13 ó 14 personas que se juntan en un piso pequeño de dos habitaciones".

Por contra, señaló, también existen familias de inmigrantes, marroquíes por ejemplo, que "están absolutamente hipotecados", como muchos españoles, "y están viviendo cómodamente y dignamente".

A su juicio, tanto en la vivienda como en la regularización de los inmigrantes hay que estudiar "situaciones concretas en los lugares concretos y buscar soluciones".

Finalmente, Azurmendi indicó que el programaGRECO del Gobierno para la regulación y coordinación de la extranjería, "hay que ponerlo a prueba, para saber si es mejorable, si es bueno o si es algo que hay que desechar".

(SERVIMEDIA)
21 Nov 2001
J