INMIGRACION. SOLO EL 1,6% DE LAS PROSTITUTAS INMIGRANTES DENUNCIA EXPLOTACION SEXUAL, SEGUN UN INFORME DE LA GUARDIA CIVIL

MADRID
SERVIMEDIA

Sólo el 1,6% de las 12.804 inmigrantes que ejercen la prostitución en los clubes de carretera en España se atreven a denunciar a la Guardia Civil delitos relacionados con el tráfico de seres humanos y explotación sexual, según un informe del instituto armado sobre "trata de blancas", al que tuvo acceso Servimedia.

La investigación desarrollada por la Guardia Civil cumple con la Directiva 3/2000, sobre personalfemenino de los Equipos Mujer Menor (EMUNEs) de la Guardia Civil, que permitió entre los meses de mayo y diciembre del año pasado realizar diversas inspecciones en los clubes sin esperar a que mediara denuncia. En tales intervenciones, de acuerdo con la normativa, las guardias civiles se entrevistan con las prostitutas y conversan sobre su situación.

Tras investigar 890 clubes de carretera, la Guardia Civil controló a un total de 14.089 prostitutas extranjeras, de las que sólo 160 denunciaron delitos ontra su libertad sexual. En esos clubes también fueron contabilizadas 1.285 españolas dedicadas a esta profesión, de las que también sólo 13 denunciaron delitos contra su sexualidad.

No obstante, el informe resalta que las denuncias de las prostitutas han aumentado en un 9,2% respecto a 1999 y que este incremento se debe a una mayor presencia policial en los clubes y a la Ley de Extranjería, que anima a denunciar contra quienes las explotan.

En cuanto al país de procedencia de las prostitutas, dstaca el caso de Colombia, de donde han llegado 4.761 prostitutas, lo que supone el 35,5% del total de extranjeras. Otras víctimas de explotación sexual proceden de Brasil (1.878), República Dominicana (1.099) y Ecuador (721).

También han sido víctimas de explotación sexual mujeres procedentes de Alemania, Bulgaria, Portugal, Chequia, Yugoslavia, Moldavia, Ucrania, Lituania, Letonia, Estonia, Rusia, Bielorrusia, Bosnia, Croacia, Hungría, Albania, Polonia, Eslovenia, Holanda, Rumanía, Grecia, Italia, Blgica, Reino Unido, Irlanda, Francia, Nigeria, Ghana, Sierra Leona, Cabo Verde, Camerún, Guinea, Somalia, Sudán, Liberia, Senegal, Angola, Túnez, Marruecos Armenia, Indonesia y Tailandia.

El informe destaca que el tráfico de seres humanos con fines de explotación sexual hacia España se considera un problema significativo debido al incremento en la actividad de los grupos organizados que están dedicados a la captación e introducción de mujeres inmigrantes con fines de explotación sexual.

Además, ete estudio explica que en las grandes ciudades la prostitución se anuncia en prensa y se ejerce en la calle, o en pensiones, hoteles y hostales. En las zonas rurales, esta actividad se centra en clubes de carretera que se anuncian con llamativas luces de neón. También resalta que este tipo de locales han crecido en número y habitaciones, que son ocupadas, principalmente, por extranjeras.

El informe también resalta las 129 operaciones desarrolladas por la Guardia Civil contra el tráfico de seres humano con fines sexuales. Estas operaciones se saldaron con 37 organizaciones desarticuladas y un total de 204 detenidos. Las operaciones más importantes se desarrollaron en Almería, Toledo y Lugo.

(SERVIMEDIA)
24 Mayo 2001
J