INMIGRACION. EL TRAFICO ILEGAL DE INMIGRANTES, A DEBATE POR LA FEDERACION INTERFRANCISCANA DE ESPAÑA
- Convocan una vigilia en una playa de Tarifa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El fenómeno de la inmigración y el tráfico de seres humanos en El Estrecho será el tema del X Capítulo de las Esteras de la Federación Interfranciscana de España que se celebrará del 5 al 7 de diciembre en Sevilla y Tarifa (Cádiz).
En una nota, la Confrencia Española de Religiosos (CONFER) destaca que el tráfico ilegal de inmigrantes es una realidad que preocupa de manera especial a los miembros de la amplia familia franciscana, por lo que han organizado estas jornadas, a fin de reflexionar y asumir propuestas concretas en torno a este problema.
La primera y la tercera de las jornadas tendrán lugar en la capital hispalense y la segunda en Tarifa, donde habrá una mesa redonda, talleres y una vigilia de oración en la playa, adonde llega la mayoría delas pateras con emigrantes, y, por eso, "geografía humana de una injusticia", señala la CONFER.
Antes de que los asistentes pisen al anochecer la arena junto al mar, habrán asistido a la visión de la inmigración desde Tarifa que les ofrecerán el guardia civil Joaquín Franco, el miembro de la Cruz Roja Diego Oliva, el emigrante subsahariano "legal" Miguel Angel Kambire y el delegado diocesano de Migraciones, Gabriel Delgado.
En Sevilla, el primer día de las jornadas habrá tres comunicaciones, a cago de Ana García Castellanos, cuentacuentos ("Equipaje de Cuentos, Visados del Alma"); José Chamizo, Defensor del Pueblo Andaluz ("Migración, persona migrante y tráfico de personas"); y Antonio Martínez, delegado diocesano de Migraciones de Madrid ("Comprender el fenómeno migratorio").
(SERVIMEDIA)
02 Dic 2003
J