Emprendimiento

Inserta Empleo Cantabria organiza en Santander una jornada sobre discapacidad y emprendimiento

- La creadora y directora de 'El show de la palabra', Mónica Bóbeda, impartirá la clase magistral 'Comunica y emprende'

Madrid
SERVIMEDIA

Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo, celebrará la jornada 'Nos sobra el talento', sobre discapacidad y emprendimiento, el próximo 26 de noviembre a las 10 horas, en el Aula Magna de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Santander y, durante la sesión, la nadadora y medallista paralímpica Carla Casals ofrecerá una charla motivadora.

El encuentro, que cuenta con la colaboración del Centro Internacional de Santander Emprendimiento (CISE), comenzará con una exposición sobre el Informe GEM (Global Entrepreneurship Monitor) a cargo de la presidenta de la Red GEM España, Ana Fernández, para hablar de "una de las redes de emprendimiento más grandes del mundo", según Inserta. El último informe bianual de este observatorio internacional "confirmó un crecimiento sostenido del emprendimiento en España y resaltó el papel clave de la educación, la sostenibilidad y los nuevos perfiles emprendedores".

Tras la sesión inaugural, los asistentes podrán disfrutar de una charla motivadora de la nadadora paralímpica Carla Casals. Con 22 medallas mundiales, ocho en campeonatos de Europa, y múltiples veces plusmarquista mundial, ha participado en tres Juegos Paralímpicos como nadadora y, posteriormente, como miembro del equipo de comunicación.

A continuación, se celebrará una mesa redonda sobre 'Recursos para el empleo en Cantabria', moderada por la coordinadora de Inserta Empleo en Cantabria, Esperanza Martínez. En esta sesión participarán la concejala de Empleo, Emprendimiento y Desarrollo Empresarial del Ayuntamiento de Santander, Isabel Gómez; el responsable de Creación de Empresas y Comercio Minorista de la Cámara de Comercio de Cantabria, David Ramos; la jefa de Unidad de Oportunidades del Servicio Cántabro de Empleo, Belén González; y la directora de emprendimiento en la Universidad de Cantabria, Andrea Ruíz.

Seguirá una conversación con experta dietista y nutricionista Noemí Fernández, CEO de Defensas Fit, junto al especialista en emprendimiento de Fundación ONCE Marcelino González. La cita concluirá con una clase magistral, 'Comunica y emprende', que impartirá la creadora y directora de 'El show de la palabra', Mónica Bóbeda.

LA RED GEM ESPAÑA

El 'Informe GEM España 2024-2025' confirmó por cuarto año consecutivo "el crecimiento sostenido de la Tasa de Actividad Emprendedora, alcanzando el 7,2% de la población adulta". Sin embargo, la intención de emprender se estancó en el 11,2%, lo que podría frenar el crecimiento futuro", detalló el Ministerio de Industria, entidad que apoya a la Red GEM, y que añadió que esta "se ha consolidado como una herramienta clave para entender las dinámicas del ecosistema emprendedor español".

El informe, elaborado por Nuria Calvo, Ana Fernández-Laviada, Ariadna Monje-Amor y Yago Atrio y publicado por la Editorial de la Universidad de Cantabria bajo el auspicio del Observatorio del Emprendimiento de España, contó con la colaboración de Enisa, el Observatorio Mapfre de Finanzas Sostenibles y la Fundación Rafael del Pino.

La Red GEM España se dedica "al fomento de la investigación, formación, estudio, transferencia y difusión de conocimientos relacionados con el fenómeno emprendedor en España; incluye 19 equipos académicos de universidades, se encarga de recopilar datos sobre la actividad emprendedora a través de encuestas a la población y expertos del ecosistema", según indicó este Observatorio del Emprendimiento.

FUNDACIÓN ONCE E INSERTA EMPLEO

Fundación ONCE es "la principal entidad social española que trabaja para la plena inclusión de las personas con discapacidad con el desarrollo de iniciativas y programas en los campos del empleo, la formación, así como la accesibilidad y el diseño para todos con el fin de impulsar entornos, productos y servicios globalmente accesibles".

Así, Fundación ONCE, informó de que "puso en marcha la organización Inserta Empleo, que es la entidad de recursos humanos experta en la atención a las personas con discapacidad y que centra su actividad en mejorar su formación y conseguir su inclusión en el mercado laboral". Cuenta con una experiencia de más de 25 años y un equipo de expertos en orientación e intermediación, repartidos por sus 53 oficinas en toda España. Ayuda a las personas con discapacidad a encontrar empleo, las forma si fuera necesario, y ofrece a las empresas los mejores candidatos y candidatas para los puestos que necesitan cubrir. Todo ello sin coste alguno.

La actividad de Inserta Empleo se enmarca en los programas estatales FSE+ de ‘Empleo Juvenil’ y de ‘Inclusión Social, garantía infantil y lucha contra la pobreza’ y en el programa ‘FSE+ Comunidad Autónoma de Canarias’, que está desarrollando Fundación ONCE a través de Inserta Empleo, con la cofinanciación de la Unión Europea para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad.

Los interesados en inscribirse en la jornada, sin coste alguno, pueden hacerlo en: 'https://www.cise.es/portalentoemprende/#inscripcion'

(SERVIMEDIA)
19 Nov 2025
EDU/clc