EL INSTITUTO DE LA JUVENTUD TEME QUE LA INESTABILIDAD POLTICA FOMENTE LA DESCONFIANZA DE LOS JOVENES EN LA DEMOCRACIA

MADRID
SERVIMEDIA

La directora general del Instituto de la Juventud, Rosa Escapa, expresó hoy sus temores ante la posibilidad de que los casos de corrupción que se han conocido durante las últimas semanas sean aprovechados desde algunos sectores para fomentar la desconfianza de los jóvenes hacia el sistema democrático.

Rosa Escapa manifestó a Servimedia que esta situación puede ser "presentada de forma que parezca que la quibra no es de las personas, sino de las instituciones y, por extensión, del sistema democrático".

La directora general del Instituto de la Juventud señaló que si esto ocurre, existe el riesgo de que asistamos a la legitimación de movimientos de carácter racista y xenófobos.

Asimismo, mostró su preocupación ante la posibilidad de que ese tipo de movimientos y los modelos políticos que podrían sustentarlos sean vistos entre los jóvenes como alternativas a los sistemas democráticos actuales.

CAMBIODE ACTITUD

No obstante, la máxima responsable del Instituto de la Juventud indicó que durante los dos últimos años se ha empezado a detectar un cambio de actitudes entre los integrantes de este sector de la población, que dan mayor relevancia a valores como la solidaridad.

Según Rosa Escapa, el origen del cambio puede radicar en la realidad que muestran "situaciones como las de Bosnia, que les hace pensar en desarrollar una actividad al margen de la que desempeñan habitualmente".

Las dos precupaciones de los jóvenes actuales son, a su juicio, el empleo y la vivienda, por lo que parte importante de los esfuerzos del instituto que dirige tienen como objetivo aportar soluciones a ambos problemas.

En cualquier caso, Rosa Escapa cree que estas inquietudes muestran un cambio sobre la juventud de los ochenta, que "vivía muy al día y no creía demasiado en los proyectos colectivos".

(SERVIMEDIA)
11 Mayo 1994
GJA