EL INSTITUTO DE METEOROLOGÍA ASEGURA QUE HASTA DENTRO DE CINCO AÑOS NO SE SABRÁ SI LA CAPA DE OZONO SE REGENERARÁ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto Nacional de Meteorología (INM) se mostró hoy escéptico ante la idea de que la capa de ozono se regenere, ya que el agujero existente no está disminuyendo, sino que ha dejado de aumentar, por lo que hasta dentro de cuatro o cinco años no se podrá saber con seguridad si comenzará la regeneración.
Según afirmó a Servimedia el jefe de observación del Centro Radiométrico Nacional del INM, José Montero, "las reacciones de la atmósfera se producen muy lentamente y es pronto para saber si el agujero de la capa de ozono se va a detener".
La regeneración de la capa de ozono "sí es posible", indicó, "ya que al estar prohibida la emisión de gases de clorofluorcarbonos (CFC) no se producen las reacciones químicas que destruyen la capa, por lo que es posible que la atmósfera se encarge de su regeneración."
Además, Montero aseguró que el aumento de los vuelos transoceáncicos es otro de los factores que pueden hacer que el agujero de la capa de ozono siga creciendo.
"No hay que ser alarmistas, porque el agujero no significa que no haya ozono, sino que hay menos y en latitudes como en la de Madrid, no hemos detectado que esté disminuyendo, es algo que ocurre sobre todo en la Antártida", concluyó.
(SERVIMEDIA)
31 Ago 2006
M