EL INSTITUTO DE POLÍTICA FAMILIAR ESTIMA QUE LA FUTURA LEY DISPARARÁ LOS ABORTOS A MÁS DE 244.000 EN 2015
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto de Política Familiar (IPF) advirtió hoy de que la ley del aborto que prepara el Gobierno provocará que en España se superen las 244.000 interrupciones voluntarias del embarazo anuales en 2015 "y servirá para que los centros abortistas se enriquezcan aún más a costa de las mujeres que se ven abocadas al aborto".
Esto supondría más del doble de la cifra registrada en 2007, año en el que se alcanzaron los 112.000 abortos, con lo que, según pronostica el IPF en un comunicado, la normativa que prepara el Ejecutivo "convertirá a España en el 2015 en el país de la UE27 con mayor número de abortos".
Teniendo en cuenta el histórico actual de crecimiento de los últimos años y las consecuencias de la entrada en vigor de la anunciada ley del aborto libre hasta unas determinadas semanas, en 2015 se producirán en España más de 244.000 abortos anuales, lo que supondrá que más de 670 niños dejarán de nacer al día por el aborto y se producirá un aborto cada 2,15 minutos, dice el Instituto de Política Familiar.
Según sus estimaciones, el número de abortos acumulado para el año 2015 será de más de 2,6 millones, "el equivalente al total de las poblaciones de comunidades como Castilla y León (2,5 millones de personas), de Castilla-La Mancha (dos millones de personas), Galicia (2,7 millones de personas), etc, o el equivalente a la suma de las poblaciones totales de Aragón, Navarra y Cantabria juntas".
"La implementación del aborto libre tal como se plantea en la nueva legislación, superará con creces a la ley "coladero actual", asegura el presidente del IPF, Eduardo Hertfelder, quien califica de "nefasta" la norma que prepara el Gobierno, que, según él, "irá en contra de lo que hacen la mayoría de los países de la Unión Europea".
"Nunca el enriquecimiento de unos pocos", concluye el presidente del Instituto de Política Familiar, "traerá tanto daño a la persona y a la sociedad".
(SERVIMEDIA)
11 Dic 2008
S