INTELHORCE. IMPROASA EMPIEZA A VENDER LAS CASAS DE INTELHORCE A LOS TRABAJADORES

MALAGA
SERVIMEDIA

La empresa pública Improasa, propietaria en la actualidad de la fábrica textil malagueña Intelhorce, se ha puesto en contacto con los vecinos de la barriada perteneciente a la sociedad para venderles las viviendas.

En el momento de la fundación de Inelhorce, el Estado construyó en terrenos de la empresa un poblado para el alojamiento de los trabajadores, en su mayoría inmigrados del interior de la provincia de Málaga.

La barriada, formada por siete bloques de viviendas y situada en una zona industrial de las afueras de la capital, depende en todos sus servicios de Intelhorce, que proporcionaba a los vecinos el agua, el saneamiento, la luz y el mantenimiento de los bloques, a cambio de un alquiler.

Improasa solicita a los residentes del poblao entre quinientas mil y setecientas mil pesetas, dependiendo del tipo de vivienda, a cambio de la propiedad de éstas.

La propuesta ha levantado una gran polémica entre los vecinos, que consideran que el alquiler pagado a lo largo de toda la historia de Intelhorce compensa suficientemente el acceso a la propiedad de las viviendas.

Los residentes, que pasaron al desempleo a principios de octubre al cerrar la fábrica, se muestran también preocupados ante el hecho de que la disolución de la sociedadpueda obligarles a constituir una comunidad de propietarios y a pagar las obras de "enganche" de la barriada a los servicios generales de la ciudad.

Representantes vecinales han contactado con el Ayuntamiento de Málaga para que se haga cargo de la normalización de los servicios en el poblado, ante la precaria situación económica en la que han quedado tras el cierre de la empresa textil.

Los terrenos en los que se encuentra situada la barriada son propiedad de Intelhorce, que en total posee algo ms de 500.000 metros cuadrados de suelo, de los que sólo menos de la mitad están ocupados por actividad industrial.

En la negociación de venta de Intelhorce a un grupo de empresas que está desarrollando la Junta de Andalucía sólo se sontempla la venta del suelo fabril, mientras que el resto ha sido recalificado por el Ayuntamiento de Málaga para su explotación como polígonos industriales.

(SERVIMEDIA)
18 Oct 1995
C