Turismo
La inteligencia artificial aplicada al turismo adaptado permite una mejor planificación del viaje
- TUR4all Travel trabaja con un planificador que reconoce 500 criterios de accesibilidad
VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://servimedia.tv/TotalesIAenTurismo

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sector turístico sitúa a España entre los tres países más visitados del mundo con un balance de 94 millones de turistas y un gasto de 126 millones de euros durante el pasado año. Un 10% de los clientes precisa medidas de accesibilidad y la inteligencia artificial se torna una herramienta muy útil para identificar soluciones ‘a medida’ y mejorar la planificación de los viajes.
Así se puso de manifiesto en un diálogo sobre ‘Turismo con propósito: el papel del sector en la nueva marca España’ celebrado en la agencia de noticias Servimedia para analizar la evolución del turismo en España junto a TUR4all e Impulsa Igualdad.
En este sentido, el presidente y fundador de Winning Bordas, Jorge Schoenenberger redundó en la importancia de no perder de vista a este grupo específico de consumidores, “ya que, si nos dejáramos fuera el 10% porque no somos accesibles, nos dejamos 12.600 millones de euros, lo cual es una barbaridad”, alertó.
Además, sostuvo que “la especialización de las empresas del sector turístico supone un alto valor añadido frente a los turoperadores generalistas", por lo que "es uno de los salvavidas de las agencias de viajes tradicionales”. Estas empresas que operan de manera generalista no pueden llegar a atender todas las necesidades específicas que tiene cada cliente, como sí ha sabido hacer TUR4all Travel.
TECNOLOG-IA QUE HUMANIZA
Esta empresa turística dispone de una base de datos con más de 280 criterios y cerca de 5.000 recursos turísticos solo en España que sirven para que ese viajero que viene de Estados Unidos, de México o del norte de Europa pueda planificar su viaje, tal y como explicó su director turístico y de comunicación, Miguel Carrasco.
La labor de estas agencias es actuar como “los ojos de las personas que tienen algunas necesidades muy propias” y “les facilitan el acceso a la información que necesitan”, añadió el fundador de Winning Bordas.
Asimismo, enfatizó que la inteligencia artificial (IA) ayuda a recabar esa ingente cantidad de datos. “Tenemos un fondo que invierte también en IA, ‘Traveltech’, que permite tener muchísima información, pero luego “hay que validar”, porque “todavía el nivel de fiabilidad y de sesgo puede ser muy alto”, advirtió Schoenenberger.
Para contrastar la información, resulta necesario el trabajo de ese profesional que trata “con personas reales que van a un destino real” y que en la red “no encontrarás” y ensalzó que “eso es un tesoro”.
En este sentido, el director de turismo y comunicación de TUR4all Travel, Miguel Carrasco, se refirió a un proyecto piloto que consiste en un planificador que reconoce 500 criterios de accesibilidad y que se autoentrena en función de las necesidades de accesibilidad que tienen las personas y que “hace ‘match’ con una base de datos cerrada para poder ofrecer las soluciones que se adecúan más a sus necesidades y que pueda planificar el viaje”.
En la misma línea de trabajo, la subdirectora general adjunta de Marketing de Turespaña, Bárbara Couto, anunció que su piloto de asistente virtual ha conseguido “más de 15.000 interacciones”, en su mayoría orientadas hacia la planificación de los viajes. El aprendizaje que les ha quedado es “la importancia de mejorar las fuentes, mejorar el nivel de detalle de las demandas de los clientes e introducir criterios de accesibilidad”.
Asimismo, los expertos del sector turístico aseguran que el uso de la inteligencia artificial supone una gran aportación de valor “en cuanto a la planificación y operando viajes, por ejemplo, para hacer de una manera mucho más eficiente la distribución de flujos”, sostuvo el fundador de Winning Bordas.
El valor de la IA es “conseguir que las personas tengan más tiempo para dedicárselo a las personas”, objetivo que comparte con TUR4all Travel. La inteligencia artificial proporciona unos recursos que permiten fidelizar y fomentar la confianza, alcanzar “esa conexión con la que cerramos el círculo”, concluyó Carrasco.
(SERVIMEDIA)
13 Sep 2025
AOA/pai