Violencia género
Interior ordena reforzar en verano la protección de víctimas de violencia de género

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio del Interior ha ordenado a los cuerpos policiales que operan en el Sistema VioGén 2 intensificar las medidas de protección a las víctimas de violencia de género durante el periodo estival, que se extenderá hasta el próximo 14 de septiembre.
Según informó Interior este jueves, la directriz operativa está dirigida principalmente a Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Foral de Navarra, aunque también se ha comunicado a otros operadores del sistema.
Las estadísticas demuestran que durante el verano se produce un incremento de sucesos violentos relacionados con la violencia de género, lo que ha llevado a adoptar medidas extraordinarias de protección en este periodo.
Los agentes deberán prestar especial atención a factores como las altas temperaturas, que pueden favorecer situaciones de crisis en las relaciones personales y aumentar la probabilidad de conductas agresivas, así como a los fines de semana y días previos a festividades.
CASOS DE ESPECIAL ATENCIÓN
La directriz establece que se reforzará la vigilancia en casos considerados de especial relevancia, aquellos que incluyen menores en riesgo, situaciones donde la mujer ha sufrido violencia previa con otros agresores y casos con problemas de salud mental o adicciones.
El nuevo protocolo mejora la evaluación del riesgo al considerar factores como los antecedentes violentos del agresor, el consumo de sustancias y características de impulsividad, especialmente en condenados por lesiones graves u homicidios.
Las fuerzas de seguridad deberán intensificar la comunicación con el entorno de las víctimas para obtener información actualizada que permita ajustar los niveles de riesgo y optimizar las medidas de protección.
DETECCIÓN PRECOZ
Los agentes incrementarán los procedimientos de detección temprana de posibles casos no denunciados, aplicando el denominado 'Protocolo Cero' para el primer contacto policial con víctimas en situación de desprotección.
Se prestará particular atención a los "casos resistentes", donde las víctimas rechazan o dificultan la asistencia y medidas de seguridad ofrecidas por el sistema de protección.
La instrucción enfatiza la necesidad de buscar la colaboración de servicios sociales y recursos asistenciales para dar una respuesta más eficaz a estos casos complejos que requieren acciones específicas.
Los cuerpos policiales deberán garantizar el cumplimiento riguroso del Protocolo 2025, incluido en la Instrucción 1/2025, que establece nuevas pautas para evaluar y gestionar el riesgo de violencia de género.
Se reforzará especialmente la vigilancia durante los fines de semana y periodos festivos, momentos identificados como de mayor riesgo según las estadísticas del Sistema VioGén 2.
(SERVIMEDIA)
26 Jun 2025
NBC/gja