INTERIOR REDUCE LA VIGILANCIA EN LOS DOMICILIOS DE LOS EMBAJADORES
- Hoy se puso en marcha el 'Plan Belloch' de seguridad ciudadana en nueve ciudades
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Justicia e Interior ha redcido la vigilancia que tenía asignada a los domicilios de los embajadores, como consecuencia de la reorganización de funciones que implica la puesta en marcha del 'Plan Belloch' de seguridad ciudadana, según informaron a Servimedia fuentes policiales.
Hasta ahora, los embajadores tenían asignada una protección estática en sus residencias, compuesta por dos agentes de uniforme o camuflados, según los casos. Desde este momento la vigilancia se realizará en coches patrulla, abarcando áreas determinadas ycon ayuda de medios técnicos cuando fuera necesario.
Este mismo sistema se empleará en la protección de los centros oficiales y embajadas, con el fin de poder asignar más agentes a la atención directa al ciudadano, tal y como establece el Plan de Seguridad Ciudadana que hoy se puso en marcha.
El plan, que debía ponerse en marcha en once ciudades, sólo ha comenzado a funcionar en Madrid, Barcelona, Valladolid, Las Palmas, Sevilla, Málaga, Zaragoza, Valencia y Alicante, mientras que en La Coruña y igo se irá poniendo en marcha paulatinamente durante la primera quincena de este mes.
El plan del ministro, Juan Alberto Belloch, prevé un aumento de entre el 60 y el 76 por ciento del número de efectivos destinados a patrullas calejeras y del 20 por ciento de los motoristas.
Para ello será necesario recuperar a más de 10.000 policías de otros servicios, como la escolta de altos cargos, la vigilancia de edificios, las funciones burocráticas y la recolocación de una parte de los policías destinado en el País Vasco y Cataluña.
En Madrid saldrán a la calle 1.388 policías más, con 175 patrullas nuevas por la mañana, otras tantas por la tarde y 80 por la noche. En Barcelona hay desde ayer 301 vehículos más. Valencia cuenta con 350 nuevos agentes en servicios directos al ciudadano y en Alicante funcionan 17 patrullas más.
En Sevilla y Málaga hay 200 y 100 nuevos agentes, respectivamente. Para Zaragoza, el plan supone cerca de 200 agente más en la calle y un incremento del 30% de los vehículos Z'. Valladolid cuenta ahora con 200 agentes y 11 coches más. En Las Palmas habrá 22 vehículos policiales y siete motos que se encargan de patrullar las calles.
(SERVIMEDIA)
02 Ene 1995
SGR