INTERNET ES LA SEGUNDA VIA DE ACCESO AL MERCADO LABORAL PARA LOS JOVENES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Internet es la segunda vía de acceso al mercado labral para el 20 por ciento de los jóvenes. La red se considera como uno de los medios más eficaces en la búsqueda de empleo, tan sólo superado por los contactos personales, efectivos en el 26,8 por ciento del colectivo activo.
Según el Estudio de Inserción Laboral 2002 realizado por la Universidad Carlos III de Madrid, entre los titulados que finalizaron sus estudios en este cento en 2000, el 78,8 por ciento de los jóvenes han recurrido a Internet para consultar las ofertas de empleo, desbancando a la rensa escrita, utilizada por el 74 por ciento de la muestra.
Las carreras con mayor tasa de inserción laboral son las Ingenierías Técnicas Industriales (con una tasa del 100 por cien), seguida de la Ingeniería Industrial (96,4 por cien). Respecto a las licenciaturas, la de Administración y Dirección de Empresas ha alcanzado un 95 por ciento de inserción laboral, mientras que la de Economía presenta un 84,6 por ciento de incorporaciones en activo.
El salario más frecuente se sitúa entre los 601,01y los 901,52 euros mensuales (28 por ciento). No obstante, otro 27,2 por ciento se sitúa entre los 901,52 y los 1202,02 euros y el 22,6 por ciento tiene una retribución superior a los 1202,02 euros. La titulación mejor retribuida es la Ingeniería Informática, en la que el 70 por ciento de los jóvenes reciben un salario entre los 1.200 y 1.800 euros al mes.
El 42 por ciento del colectivo activo tiene contrato indefinido, mientras el 24,8 por ciento tiene contrato temporal. El contrato temporal en práctcas corresponde al 22,4 por ciento de los casos.
La mayoría del colectivo (46,2 por ciento) trabaja en empresas privadas de carácter nacional, frente a un 43 por ciento, que lo hace en empresas multinacionales. La presencia en el empleo público se reduce al 10,8 por ciento sobre el total.
Los aspectos que más preocupan a los jóvenes titulados son la cualificación profesional; fines de semana libres; buenas perspectivas profesionales y estabilidad.
(SERVIMEDIA)
14 Ago 2002
F