(Ampliación)

INTERVENCION CCM. EL PP PIDE LA COMPARECENCIA URGENTE DE SOLBES Y DEL GOBERNADOR DEL BANCO DE ESPAÑA

- Avisa que "no van a entrar en ningún pasteleo" y que la fusión con Unicaja era para "tapar una situación muy grave" de CCM

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular solicitará en el Congreso de los Diputados la comparecencia "urgente" del vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, y del gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, para que expliquen la intervención de Caja Castilla-La Mancha (CCM).

En rueda de prensa en la sede del PP, la secretaria general de los populares, María Dolores de Cospedal, informó de las iniciativas parlamentarias que van a lanzar para que el Ejecutivo explique las medidas adoptadas ante la situación de "extrema gravedad" que, a su juicio, se deriva del real decreto ley aprobado.

En este sentido, tanto De Cospedal como el coordinador económico del PP, Cristobal Montoro, criticaron que Solbes califique esta situación de "trámite y normal" cuando lo que se produce es un momento que, a su juicio, demuestra que las entidades españolas "no iban a quedar al margen de una crisis tan grave" como la actual.

De Cospedal puntualizó que "minutos antes" de que se celebrara el Consejo de Ministros -que comenzó a las 18 horas- se avisó desde el Ejecutivo al presidente del PP, Mariano Rajoy, para "contarle lo que se iba a aprobar", aunque no se precisó quien hizo esa llamada de telefono.

Se trató, dijo, "sólo de un gesto de cortesía" ya que no se adentró en detalles más allá de lo que se iba a aprobar. "No hubo negociación alguna" y, advirtió Cospedal, el PP "no va a entrar en ningún pasteleo".

Montoro agregó que van a utilizar el trámite parlamentario que requiere el real decreto ley aprobado para "exigir las oportunas explicaciones".

Los dirigentes del PP comenzaron su intervención recordando que desde que se intervino Banesto, en la década de los noventa,"no se había producido una situación semejante de tan extrema gravedad".

TRANQUILIDAD Y UNICAJA

De Cospedal y Montoro quisieron "lanzar un mensaje de tranquilidad" a las familias, depositantes e inversores, porque "sus ahorros están directamente garantizados por el Banco de España".

Sin embargo, el coordinador económico del PP advirtió que esta es "la primera" intervención pero dejó entrever que no sería la última porque el Ejecutivo, según De Cospedal, carece de una "hoja de ruta" para afrontar la crisis económica y financiera.

La "número dos" del PP remarcó que el gobierno socialista ha demostrado una "falta de control de la situación". Recordó que el PP en Castilla-La Mancha, que ella preside, ha pedido varias veces que se investigue la entidad manchega y chocó con la negativa socialista, lo que llevó a que los consejeros populares abandonaran en su día el consejo de administración "por falta de transparencia".

Por ello, exigirán al Ejecutivo "saber con exactitud la responsabilidad" de los actuales gestores para llevar a la entidad a esta situación y conocer "cómo ha cumplido el gobierno autonómico el control e inspección" de CCM.

Los dos dirigentes populares criticaron que el intento de fusión de Unicaja con Caja Castilla-La Mancha "no era el instrumento más adecuado" sino una maniobra "para tapar una situación muy grave" de la caja manchega.

(SERVIMEDIA)
29 Mar 2009
R