INTERVIDA RECUERDA QUE MÁS DE 2.000 FAMILIAS DAMNIFICADAS POR EL "STAN" EN GUATEMALA SIGUEN VIVIENDO EN ALBERGUES TEMPORALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
A punto de cumplirse un año del paso de la tormenta tropical "Stan" por Centroamérica, Intervida recordó hoy que más de 2.000 familias damnificadas de Guatemala continúan viviendo en albergues temporales.
Según esta ONG, estas familias están a la espera de la finalización de sus nuevas casas, cuya fecha inicial de entrega era el mes de noviembre. No obstante, según fuentes del Gobierno guatemalteco citadas por Intervida, "será muy difícil" cumplir este objetivo por la dificultad de encontrar tierras seguras y, posteriormente, legalizarlas.
En estos albergues temporales, las familias viven en condiciones precarias, compartiendo los miembros de cada familia el reducido espacio de ocho metros cuadrados. Además, se trata de estructuras que, en algunos casos, ni siquiera cuentan con luz ni con sistemas de agua potable estables.
Estos asentamientos se encuentran en los departamentos de Chimaltenango, Sololá y San Marcos, que fueron de los más afectados por el huracán "Stan", que llegó a esta región el 4 de octubre de 2005.
El número de familias que sufrieron daños en sus viviendas como consecuencia de este fenómeno fue de 13.558, según el Segundo Informe de Monitoreo y Auditoría Social del Programa de Reconstrucción Nacional de la ONG guatemalteca Acción Ciudadana.
En Guatemala, el "Stan" causó la muerte a más de 600 personas, hubo más de 800 desaparecidos y 3,5 millones de damnificados, afectando a un total de 1.158 comunidades. La Comisión Económica y Política para América Latina (CEPAL) ha calculado daños y pérdidas materiales por valor de casi 800 millones de euros: casas, carreteras, escuelas, puentes y la mayoría de las cosechas.
(SERVIMEDIA)
03 Oct 2006
L