RSC

LA INVERSIÓN PRODUCTIVA EN ESPAÑA CRECIÓ EN 2005 UN 23,1%, HASTA LOS 14.400 MILLONES DE EUROS

MADRID
SERVIMEDIA

La inversión productiva directa en España superó durante el pasado ejercicio los 14.400 millones de euros, lo que supone un 23,1% más que en el año 2004, según los datos de Interés, la sociedad dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio para la atracción y promoción de las inversiones exteriores.

El estudio presentado hoy repasa las principales magnitudes de lo que fue la inversión extranjera directa en España a lo largo del ejercicio 2005.

La inversión productiva, aquella que genera empleo y riqueza, mostró un "importante" dinamismo durante el año pasado, lo que compensa la caída general de la inversión en España.

Según explicó la consejera delegada de Interés, Begoña Cristeto, en este montante no están incluidas las inversiones de las Entidades de Tenencia de Valores Extranjeros (Eteve).

Para Cristeto, la implantación de estas sociedades instrumentales, que generalmente se instalan en países diferentes a la empresa matriz por optimización fiscal, no genera riqueza, si bien son "positivas" para un país porque pueden convertirlo en el "centro de los negocios".

El informe muestra también que la inversión extranjera supuso en ese año el 32% del PIB, mientras que generó 1,2 millones de puestos de trabajo, casi el 7% del total.

Pese a que el ritmo de la inversión productiva en el ejercicio pasado fue positivo, el saldo general, es decir, la inversión extranjera directa, cayó un 7%, lo cual muestra la debilidad de la economía española para atraer inversiones.

(SERVIMEDIA)
23 Oct 2006
F