INVESTIDURA. LAS ONG CRITICAN LA FALTA DE COMPROMISOS DE AZNAR PARA ABOLIR LA DEUDA EXTERNA

- Un centenar de personas exigen en las inmediaciones del Congreso la cancelación de la deuda externa

MADRID
SERVIMEDIA

La Red Ciudadana para la Abolición de la Deuda Externa, integrada por cerca de un millar de organizaciones sociales, criticó hoy la falta de compromisos "concretos" de Joé María Aznar durante su discurso en el debate de investidura para abolir la deuda que mantienen con España los países más pobres.

Pepe Mejía, portavoz de la red, declaró hoy a Servimedia que "Aznar se limitó a decir que se mantendrá la política de condonación seguida hasta ahora, que es claramente insuficiente, pero no hubo un compromiso concreto a favor de la abolición total".

Mejía pidió al presidente del Gobierno que durante la nueva legislatura impulse las políticas de cooperación internacioal, aprueba el Plan Director y "dote de contenido" al Consejo de Cooperación.

"Pese a la mayoría absoluta que ha obtenido el PP", dijo, "los ciudadanos reclaman al Gobierno que promueva el diálogo social y la participación directa de la sociedad".

La Red Ciudadana para la Abolición de la Deuda Externa convocó hoy una concentración en las inmediaciones del Congreso de los Diputados, coincidiendo con la celebración del debate de investidura, para exigir la abolición de la deuda externa.

Alredeor de un centenar de personas participaron en la protesta portando banderas de países en vías de desarrollo y una pancarta de grandes dimensiones en la que se leía: "1.087.792 votos ¿se escuchan?, en alusión a las personas que se manifestaron a favor de la cancelación de la deuda en la consulta popular que celebraron las ONG.

Para la red ciudadana, los resultados de la consulta demuestran que la mayoría de los ciudadanos apoyan esta reinvindicación, ya que el 97 por ciento de los que votaron eran partdarios de la abolición.

Las personas que participaron en la concentración corearon gritos y consignas como "Más de un un millón, por la abolición" y "Aznar, escucha, la deuda está en lucha".

(SERVIMEDIA)
26 Abr 2000
GJA