Ciencia
Investigadores del CSIC se llevan 'la palma' en las ayudas europeas 'Starting Grant’ del Consejo Europeo de Investigación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, se convirtió en “la institución española que más proyectos logró en la última convocatoria” de las ayudas ‘Starting Grant’ del Consejo Europeo de Investigación (ERC, por sus siglas en inglés).
En total, tres jóvenes investigadores del CSIC recibirán estas “prestigiosas subvenciones”, dotadas con “hasta 1,5 millones de euros cada una”, para impulsar proyectos innovadores y de alto impacto en áreas que van desde el envejecimiento celular hasta la exploración del espacio interestelar o el desarrollo de dispositivos electrónicos “ultra-eficientes”, según informó el CSIC.
La investigadora Irene Hernando-Herráez, del Instituto de Biología Molecular de Barcelona (IBMB-CSIC), estudiará cómo la velocidad de proliferación de las células madre musculares “influye en su función y en la pérdida de identidad molecular” con la edad. “Nuestro objetivo es desvelar los mecanismos que gobiernan la pérdida de función celular durante el envejecimiento para explorar estrategias que lo prevengan o reviertan”, explicó.
Desde el Instituto de Física Fundamental (IFF-CSIC), Germán Molpeceres investigará los “isómeros interestelares”, compuestos químicos con idéntica composición, pero distinta disposición espacial. Su proyecto busca “predecir nuevas especies, comprender la química isomérica y aprovechar sus propiedades para caracterizar el medio interestelar”.
El tercer proyecto, liderado por Gabriele De Luca en el Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (Icmab-CSIC), explorará el “control eléctrico de excitaciones magnéticas topológicas”. Según el investigador, esta técnica podría revolucionar el desarrollo de dispositivos electrónicos sostenibles, al “reducir drásticamente el consumo energético frente a los métodos actuales”.
Además, su equipo pondrá en marcha dos instalaciones “pioneras en Europa” para la fabricación de materiales de alta precisión y el estudio de sus propiedades ópticas avanzadas, lo que “beneficiará a la comunidad científica española y europea”.
Con estos resultados, el CSIC reafirma su “liderazgo” como “punta de lanza del talento joven investigador en España”, al concentrar el mayor número de ayudas ERC ‘Starting Grant’ concedidas a instituciones españolas en esta convocatoria.
(SERVIMEDIA)
06 Sep 2025
RIM/mag