INVESTIGAN LA VIDA EN EL FONDO DEL OCEANO PARA DETERMINAR SI ES POSIBLE EN EL ESPACIO

MADRID
SERVIMEDIA

Un equipo de científicos de la Universidad de Washington ha iniciado un proyecto para estudiar las llamadas "chimeneas de mar", rocas incandescentes procedentes de las cadenas volcánicas del fondo del océano en las que se ha encontrado múltiples y exóticas formas de vida.La existencia de especies animales en condiciones tan extremas de temperatura y sin luz solar podría ser una evidencia de la posibilidad de vida en el espacio.

Las cadenas montañosas submarinas a las que han descendido los investigadores, ubicadas a 2,5 kilómetros de profundidad en el Océano Pacífico, son el hábitat más extremo del globo terrestre en el que es posible encontrar vida, según informó la directora del citado proyecto, Deborah Kelley, a la prensa estadounidense.

Se trata de un lugar "egro como la boca del lobo, frío como el hielo y caliente como un volcán... el hecho de que exista vida en condiciones tan extremas y sin luz solar abre las puertas a la existencia de vida en el espacio", explica Ellen Futter, presidenta del Museo Americano de Historia Natural en Nueva York, uno de los patrocinadrores del proyecto.

Las "chimeneas de mar" son rocas de sulfato en las que desde hace 20 años, cuando se descubrieron, se ha encontrado 400 nuevas especies animales. Las "chimeneas" extraidas or los científicos para este proyecto miden más de un metro y medio, y una de ellas permaneció incandescente después de haberla sacado a la superficie.

(SERVIMEDIA)
22 Jul 1998
E