IRAQ. CENTENARES DE PERSONAS ACUDEN AL SUPREMO A DENUNCIAR A AZNAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Centenares de personas acudieron hoy al Tribunal Supremo con el objetivo de presentar sendas querellas contra el presidente del Gobierno, José María Aznar, por su acuación en la crisis de Iraq, apoyando así la presentada el pasado 3 de abril por la Asociación Libre de Abogados (ALA).
En declaraciones a Servimedia, Antonio Segura, presidente de ALA, se mostró sorprendido por el amplio respaldo que ha obtenido su iniciativa. "Nosotros no pretendiamos hacer una acción multitudinaria, lo que habiamos dicho era que hoy se abría el plazo", explicó.
Segura anunció, ante la masiva afluencia de ciudadanos, que "a partir de hoy cualquier día, entre las 9 de la mañanalas 2 de la tarde, cualquier español mayor de edad puede presentar esta querella, porque hoy van a entrar muy pocos". Hasta hoy eran 87 personas las se que habían adherido a la querella presentada por ALA y Cultura contra la Guerra.
"El Parlamento no ha podido hacer nada para acabar con la guerra, por haber una mayoría absoluta. El Gobierno menos. Y en España el jefe del Estado no tiene la posibilidad de hacer nada. Por eso, confiamos en el Poder Judicial", afirmó Segura.
En la querella se acusaa Aznar de perpetrar delitos contra las personas y bienes protegidos en caso de conflicto armado, algo que está tipificado con penas de 10 a 15 años de prisión en el Código Penal. También le responsabilizan de haber implicado a España en una guerra sin la previa declaración del Rey.
(SERVIMEDIA)
11 Abr 2003
J