IRAQ. CiU DICE AL GOBIERNO QUE LA COHESION DE EUROPA NO SUPONE "EXCLUIR" A ESTADOS UNIDOS NI OTROS PAISES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La diputada de CiU Inmaculada Riera reclamó hoy al Gobierno español que aproveche la Cumbre europea de la próxima semana para recomponer la "cohesión" y el "consenso" de Europa tras la "fragmentación" que supuso la reunión de las Azores, y explicó a la ministra de Asuntos Exteriores, Ana Palaio, que esto no significa "excluir a Estados Unidos" ni a ningún otro país.
Tras intervenir en la Comisión Mixta para la Unión Europea, la responsable de Asuntos Exteriores de CiU respondió a las críticas a la reunión celebrada por José María Aznar, George Bush y Tony Blair que "mal va" quien busque consenso multilateral al margen de Estados Unidos.
"Como europeístas", declaró Riera a Servimedia, "lamentamos profundamente" las declaraciones realizadas ayer por los tres mandatarios, que han "impacado" sobre una Europa en construcción desencadenando una "debilidad y fragmentación" que no le conviene en este momento.
Por ello, subrayó que el Consejo de primavera será una "gran oportunidad" para "recuperar la Europa de consenso y cohesionada económica y políticamente", a fin de fortalecer su "propia identidad" ante la ausencia de búsqueda de acuerdo que se plasmó ayer al confirmar posturas diferenciadas en la Unión en torno a la crisis de Iraq.
La diputada de CiU insistió en que promover el onsenso europeo "no significa absolutamente excluir a Estados Unidos ni a ningún otro país, sino reequilibrar las relaciones" entre Europa y el resto de los países, y dijo que, pese al precedente sentado ayer, debemos ser positivos y pensar que la unidad es "recuperable", por lo que emplazó a Aznar a no perder la oportunidad del Consejo.
(SERVIMEDIA)
17 Mar 2003
E