IRAQ. LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS SE DECLARAN DISPUESTAS A TRABAJAR EN IRAQ EN CUANTO SE DEN LAS MINIMAS CONDICIONES DE SEGURIDAD

- Lamentan la falta de interlocutores y consideran muy rigurosas las condiciones que imponen las contratistas nrteamericanas para acceder a subcontratas

- Las Cámaras viajarán a Iraq antes de que acabe el año

MADRID
SERVIMEDIA

Las empresas españolas están dispuestas a viajar a Iraq en cuanto se den las mínimas condiciones de seguridad que permitan trabajar en la reconstrucción del país, según informó hoy el Consejo Superior de Cámaras.

Según se ha puesto de manifiesto durante la reunión del Grupo de Trabajo del Comité de Cooperación Hispano-Iraquí de las Cámaras, el negocio está allíy las empresas españolas quieren iniciar cuanto antes los contactos que les garanticen su participación en el proceso de reconstrucción.

Según el presidente del Comité Hispano-Iraquí, Javier Taberna, "aunque no hay que olvidar las negociaciones con la Administración y las empresas americanas, es necesario tener una presencia directa y conocer 'in situ' las posibilidades". Para ello, las Cámaras organizarán una misión de prospección a Iraq antes de que acabe el año.

Según Taberna, las condiciones ue imponen las ocho contratistas norteamericanas para acceder a las subcontratas son rigurosas, por lo que las empresas españolas tendrán más oportunidades cuando se instaure un gobierno iraquí. Otra posibilidad es operar a través de países vecinos, como Kuwait, país al que las Cámaras están organizando un viaje, posiblemente para el mes de septiembre.

Durante la reunión del Grupo de Trabajo del Comité de Cooperación Hispano-Iraquí las empresas lamentaron la falta de interlocutores, lo que ha producid una situación de desorientación e incertidumbre sobre cómo comenzar a operar en el mercado iraquí.

Taberna aseguró que "hay negocio en Iraq, pero hay que ir despacio". "Los iraquíes confían en España y esperan que participe en la reconstrucción, pero ahora mismo el país presenta una serie de problemas importantes, como el sistema financiero, marco jurídico e inseguridad".

El Comité Hispano-Iraquí de las Cámaras de Comercio se constituyó en Bagdad en mayo de 2002 y el pasado 8 de mayo celebró su rimera reunión, con la presencia del secretario de Estado de Defensa, Fernando Díez Moreno.

(SERVIMEDIA)
27 Jul 2003
CAA