IRAQ. EL PSOE EXIGE UN PLENO URGENTE PARA VOTAR LA INTERVENCION MILITAR DE ESPAÑA EN LA GUERRA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario Socialista ha solicitado en el Congreso la celebración urgente de un pleno para someter a votación una proposición no de ley en la que el PSOE exige que no se implique a España "de ningún modo, de forma directa o indirecta, en las operaciones militares" de la guerra contra Iraq.
El PSOE apoa la petición de pleno en lo que establece el Reglamento de la Cámara Baja, que estipula que debe ser solicitado por al menos dos grupos parlamentarios o la quinta parte de los diputados.
Los socialistas consideran que esta convocatoria debe hacerse antes de que termine esta semana con el único punto en el orden del día de debatir y votar la proposición no de ley del PSOE sobre la intervención militar en Iraq.
La Junta de Portavoces, que es la que tiene que decidir sobre la convocatoria urgente d pleno, ha sido ya convocada para las 17:30 de de esta tarde, y en ella, los grupos de la oposición darán su apoyo a la iniciativa socialista.
Además, el portavoz del PSOE, Jesús Caldera, ha decidido suspender todas sus actividades públicas prevista para hoy y mañana, excepto la participación en la Junta de Portavoces de esta tarde.
El texto de la proposición no de ley exige que el Ejecutivo español no implique al país "de ningún modo, de forma directa o indirecta, en las operaciones militares qu se llevar a cabo en Iraq, ni conceder autorizaciones de uso de bases o del territorio español en apoyo de éstas".
Recuerda que el ataque militar comandado por Estados Unidos "no tiene cobertura legal" al no contar con el respaldo del Consejo de Seguridad, y "no responde al acuerdo de ninguna organización multilateral", lo que la convierte en una guerra "preventiva ilegítima y contraria a la legalidad internacional".
Por ello, los socialistas consideran que el ataque "carece de justificación" e ista al Gobierno a "realizar los llamamientos precisos y adoptar las medidas necesarias para que cese lo más rápidamente posible esta guerra".
(SERVIMEDIA)
20 Mar 2003
SGR