Discapacidad

Irisbond y la Confederación Aspace se unen para promover el uso de los Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación

MADRID
SERVIMEDIA

La empresa de sistemas de comunicación de alta tecnología Irisbond y Confederación Aspace anunciaron este jueves la firma de un convenio de colaboración por el que se comprometen a “sensibilizar, difundir y promover el derecho a comunicar de las personas que requieren de un dispositivo de tecnología para expresarse, entre las que se encuentran un gran número de personas con parálisis cerebral”.

Ambas entidades aseguraron que “la gran mayoría de las personas con esta discapacidad presentan disartria, es decir, tienen dificultad para articular las palabras, tanto ellas como quienes carecen de comunicación oral necesitan apoyos para comunicarse adaptados a sus necesidades específicas”

Para ello, pondrán a su disposición los Sistemas Aumentativos y Alternativos de la Comunicación, “que permiten a estas personas interactuar con su entorno y acceder a la vida independiente”, explicaron. Asimismo, a través de este convenio y durante el segundo semestre del año, se realizarán jornadas formativas, charlas sobre distintas tecnologías de la comunicación en entidades ASPACE, así como participación en distintos Congresos.

La presidente de la Confederación Aspace, Manuela Muro, afirmó que “este convenio con Irisbond es una estupenda noticia para el Movimiento Aspace, ya que gracias a ello disponemos de más herramientas y oportunidades para la participación social de las personas con parálisis cerebral”.

Por último, el director ejecutivo y el cofundador de Irisbond, Eduardo Jauregui declaró que “este acuerdo representa un paso vital en el apoyo al colectivo de la parálisis cerebral en España, al capacitar a profesionales en alta tecnología para mejorar la comunicación de este grupo y fortalece nuestro compromiso con la inclusividad y el acceso equitativo a las herramientas que mejoran la calidad de vida de las personas."

(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2024
GHL/gja