Vivienda
Isabel Rodríguez denuncia que la Comunidad de Madrid está amparando los pisos turísticos ilegales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, denunció este lunes que en la Comunidad de Madrid, al contrario que en el resto de autonomías, el 83% de las viviendas inscritas en el Registro Único de Alquileres lo ha hecho como vivienda temporal en vez de como vivienda turística -en el resto del país, el 78% de los inscritos son viviendas turísticas- lo que, según su juicio, representa que en Madrid se está "amparando la ilegalidad".
"Tenemos reconocido por el propio Ayuntamiento de Madrid que en la capital de España hay 15.000 viviendas turísticas ilegales", recordó la ministra durante una entrevista en Antena 3, en la que lamentó que este dato contraste con la cantidad de licencias revocadas por los administradores en España -1.257 licencias-.
Asimismo, mostró su enfado por la falta de colaboración de determinadas entidades autonómicas y locales para implementar una normativa que luche contra las viviendas turísticas ilegales y recordó que Andalucía, que es la comunidad con mayor número de viviendas turísticas ilegales -de las 53.876 licencias revocadas por Viviendas, 16.740 están en la comunidad presidida por Juan Manuel Moreno Bonilla- tiene recurrida esta normativa. "Ni las propias plataformas, para las que podría surgir un perjuicio, han recurrido esta medida", lamentó Rodríguez.
Para Rodríguez, un piso de alquiler ilegal significa "un joven que no se puede emancipar o una familia expulsada de un barrio" y contra ello las administraciones "han de unir y fuerzas y luchar de forma conjunta".
Preguntada por la última subida del precio de la vivienda recogida por el INE la pasada semana (un 12,7% interanual), aseguró que aunque no es partidaria de liberalizar el suelo, afirmó que van a proteger el suelo como un bien esencial de las políticas de vivienda y que se va a blindar la vivienda pública "por siempre y para siempre".
Por último, al ser interrogada por los incidentes acaecidos este domingo en Madrid por manifestantes que protestaron contra la presencia del equipo de Israel y en contra de la destrucción de Gaza, lo que obligó a cancelar la última etapa de la Vuelta a España, manifestó que "el pueblo español defiende los derechos humanos, la vida y la dignidad" del pueblo palestino y censuró que se compare el nivel de violencia de lo que sucede en Gaza con estos incidentes.
(SERVIMEDIA)
              15 Sep 2025
            ALC/gja
    




