IU APUESTA POR REALIZAR CON EL PSOE UNA OPOSICION CONJUNTA AL PP

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección de IU hizo un primer análisis del resultado negativo de los comicios de ayer y atribuyó el fracaso de la izquierda a las prisas con que se cerró el pacto electoral con e PSOE.

Según Ríos, la coalición de izquierdas expresa su "disposición en la búsqueda de acuerdos de cara a la oposición" con el Partido Socialista, al tiempo que está abierta a que se incorporen a la unidad de acción de la izquierda otros sectores sociales, culturales, políticos y sindicales.

Ríos dijo que esta legislatura "va a ser complicada", por lo que reiteró la apuesta de su coalición de mantener "una actitud con el PSOE de acuerdos posibles para concordar la acción social y parlamentaria e esta legislatura".

El dirigente de IU señaló que el acuerdo con el PSOE "llegó tarde", ya que en tan sólo ocho días tuvieron que cerrar ocho días tuvieron que cerrar un acuerdo programático de investidura y un pacto en el Senado, pero lo calificó de "positivo" para la izquierda. "En ese tiempo que tuvimos y en esas condiciones, era el acuerdo posible y necesario", dijo Ríos.

A su juicio, la situación en que se encuentra el PSOE también fue analizada por la Permanente de IU, "desde el máximo respto", ya que, según Ríos, es complicada al tener "un debate de identidad y de concreción de proyectos".

Tanto el coordinador general, Julio Anguita, como el candidato, Francisco Frutos, intervinieron en la Permanente para reconocer "el mal resultado" electoral de IU, según Ríos, por su incapacidad para movilizar al electorado de izquierda. Ríos añadió que la dirección de IU "ha felicitado y respaldado" el trabajo realizado por Frutos en la campaña electoral.

Según informaron a Servimedia fuentes d IU, la dirección de esta formación política considera que el fracaso electoral obedece a la mala presentación y gestión de la alianza con el PSOE, más que a errores propios de la estrategia de la coalición.

Respecto a la celebración de la Sexta Asamblea Federal, las mismas fuentes añadieron que, con toda probabilidad, se adelantará para el otoño. En principio, estaba convocada para diciembre.

(SERVIMEDIA)
13 Mar 2000
R