IU Y LA FSM NO TERMINAN DE PONERSE DE ACUERDO SOBRE LOS PRESUPUESTOS DE LA CAM PARA EL 94

MADRID
SERVIMEDIA

Joaquín Leguina, presidente e la CAM, señaló hoy que, para llegar a un acuerdo presupuestario con IU, es preciso conocer cual es su propuesta definitiva, ya que la anunciada por Isabel Vilallonga, que reclamaba un aumento de 11.000 millones en el gasto público de la región para 1994, corresponde a "una parte de la coalición, y si hay una subasta todavía pueden subir más".

Con estas afirmaciones, el presidente de la CAM respondió a la nueva oferta presupuestaria de IU para 1994, 11.240 millones más, y se mostró optimista de caraun acuerdo definitivo sobre los próximos presupuestos de la región. "Llegaremos a una solución razonable, si no hay subasta", opinó.

Pocas horas después, Isabel Vilallonga, portavoz de la coalición en la Asamblea de Madrid, declaró, en los pasillos de la Cámara: En el seno de su organización no hay discrepancias y la oferta de 11.000 millones "no es un ultimátum y está sujeta a negociación".

Vilallonga aclaró que la nueva oferta es de la Presidencia regional, "bien es verdad que a propuesta de s grupo parlamentario", y no de un sector de IU, como insinuaba Leguina.

Alberto Ruiz-Gallardón, presidente del Grupo Parlamentario del PP en la Asamblea, también intervino en el debate sobre los presupuestos de la CAM para 1994 y anunció medidas contundentes si el próximo sabado no están entregados en el Parlamento autónomo.

El líder popular, después de entrevistarse con una delegación de sindicalistas de la UGT y CCOO para hablar de los presupuestos de la CAM para 1994, recordó que Leguina se coprometió con él, durante la entrevista que ambos dirigentes políticos mantuvieron la pasada semana, a entregar el proyecto de presupuestos en la Asamblea antes del sabado que viene.

Ruiz-Gallardón se mostró contrario a la prorroga presupuestaria y dijo que ésta sería la medida "más criticable" y produciría unos efectos en la CAM irrecuperables, ya que "cada día de pereza laboral de Leguina produce miles de millones de perdidas".

(SERVIMEDIA)
18 Nov 1993
SMO