JAUREGUI DICE QUE "EL PP SE PRESENTA COMO LA TRANSPARENCIA Y LA HONRADEZ, PERO NADIE LE CREE"
-Nicolás Redondo pide a los ciudadanos de Euskadi que no den "ni un voto más" a HB
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de los socialistas vascos, Ramón Jáuregui, aseguró hoy en el mitin celebrado en la Feria de Muestras de Bilbao que la crisis en que se ha visto sumido el PSOE en los últimos meses está motivada po "una estrategia planificada" de la derecha, que ha fallado porque el PP se presenta como la imagen de "la transparencia y la honradez y nadie le cree".
Según Jáuregui, "Aznar no comunica" y ha fracasado en su "estrategia repetitiva de catastrofismo", lo que se manifiesta en que "a dos días de las elecciones estamos cerca de ganar o cerca de que ganen ellos o a la par y eso ya es ganar: Ellos han perdido".
El dirigente vasco recordó que González ha sido solicitado como presidernte de la Comisión uropea, mientras que Aznar es "un don nadie, y diría que es el rey de la nada", afirmó.
Comparó al candidato socialista Fernando Morán con el popular Abel Matutes, del que dijo tiene una fortuna estimada de 30.000 millones de pesetas y se preguntó si eso no representa claramente las diferencias entre un hombre de izquierdas y uno de derechas.
Jáuregui hizo un llamamiento a los sindicalistas porque "queremos ser sus aliados y compartimos la misma visión de Europa". Pidió a los sindicalistas que ejrzan un voto útil el próximo 12 de junio para apoyar una visión de progreso que, según dijo, sólo está en el PSOE.
CONTRA HB
El secretario general de los socialistas vizcaínos, Nicolás Redondo, pidió a todos los ciudadanos de Euskadi que no den "ni un voto a HB, ni un voto más a aquellos que los utilizan para justificar la estorsión y el asesinato".
Redondo aseguró que "sería un triunfo para todos los partidos" que HB no tuviera "ni un solo diputado en el Parlamento Europeo que nos avergüence". El dirigente vizcaíno tuvo un recuerdo emotivo para el ex ministro de Interior, José Luis Corcuera, del que dijo que participará en los actos electorales de los comicios vascos, previstos para el otoño.
Sobre el apoyo del ex secretario general de los socialistas vizcaínos Ricardo García Damborenea al PP, Redondo manifestó que "no encuentro razón ni justificación ni compensación para el cambio de un líder del PSOE".
En su opinión, la política es "un compromiso moral" y, por ello, aseguro que yo siempre estaré con vosotros, no habrá nadie que me haga salir del PSOE. Estaré en mayoría o en minoría, pero siempre en la casa del pueblo".
En el recinto de la Feria de Muestras de Bilbao se reunieron apretujadamente más de diez mil personas. En el exterior se manifestaban mientras tanto varios centenares de trabajadores de Tecsa, que reclamaban "un convenio justo" y advertían al Gobierno que "la vais a pagar, la reforma laboral".
El mitin de Bilbao fue aprovechado por algunos militantes paravender pañuelos de cuello, camisetas y pegatinas con el lema del PSOE para las eleccioners europeas, así como para proporcionar a los asistentes varias decenas de ikurriñas, que no dejaron de ondear durante el acto.
El problema del terrorismo tambien estuvo presente en el mitin. La organización Denon Artean (Paz y Reconciliación) repartió folletos a la entrada del recinto ferial en los que pedía la "disolución de ETA como paso imprescindible para la paz" y para evitar "de nuevo más dolor y muerte".
Como ya ocurrió en otras campañas socialistas, durante todo el acto hubo una interprete en el escenario que tradujo en el lenguaje para sordos el discurso de todos los oradores.
La candidata socialista a las elecciones europeas Ana Miranda pidió a los militantes del PSOE que fueran "criticos y exigentes" para impedir que los dirigentes políticos se olviden de que representan a los ciudadanos.
(SERVIMEDIA)
08 Jun 1994
S