JEAN-FRANCOIS REVEL ARREMETE CONTRA GONZALEZ EN `LE POINT'

- Dice que Filesa se le conoce en nuestro país como `Felipesa'

MADRID
SERVIMEDIA

El pensador y escritor francés Jean-Francois Revel arremete contra Felipe González en un artículo que publica en su último número `Le Point' bajo el título "La España afrancesada".

Revel utiliza el titular para equiparar las situaciones de ambos países y decir que en España como en Francia "la disolución del Estado en la corrupción suprime toda frontera entre vida pública y privada en el mundo político. ¿Por qué la prensa y la opinión pública deberían respetar esta línea cuando los mismos políticos ponen las finanzas públicas al servicio de sus intereses privados?".

A juicio del escritor galo, González utiliza un sistema de defensa "que ha servido mal a los socialistas franceses", consistente en decir que no se puede atacar a un gobierno democráticamente elegido sin poner en peligro lademocracia. "Confusión irrisoria", a juicio del autor, "así el sufragio universal, soporte de la ley, excusaría de su aplicación".

Jean Francois Revel recuerda también intervenciones parlamentarias del líder socialista a propósito de temas como el `caso Roldán', `caso Rubio' o Filesa, "`Felipesa', como a menudo se le denomina", añade, en las que González contraataca con supuestos ataques a la raíz del sistema democrático.

"¡He aquí un docto constitucionalista! Cuando se descubre que su pobre cuñao, después del hermano de Alfonso Guerra, se ha embolsado centenas de millones con terrenos adquiridos al Estado por un precio vil ¿Qué replica González? Que asistimos a una `campaña de desestabilización de las instituciones'", prosigue Revel.

A su juicio, esta "huida de sus responsabilidades" trae consigo una fuga de electores tanto para los socialistas como para Jordi Pujol, en el caso de este último por "haber frecuentado en demasía" a Javier de la Rosa, "un financiero podrido". "Lejos de reconocersu error (Pujol), se limita, a modo de esclarecimiento, a revelar que el Gobierno de Felipe ha recibido discretos favores de este financiero".

(SERVIMEDIA)
16 Nov 1994